"Nosotros, como una agroindustria, si dejamos de jimar el agave que estamos jimando ahorita durante este tiempo, especialmente en este tiempo, no podríamos desocupar la tierra para poderla volver a plantar de agave", dijo el directivo.
"Tenemos que tener plantado todo el agave que se va a plantar en el ciclo 2020 el próximo mes", añadió. "Así que si tuviéramos alguna suspensión en nuestras actividades sería un daño irreversible", subrayó.
Las medidas sanitarias no han mermado la producción, pero han ralentizado el proceso de elaboración del tequila, dijo González. Sin embargo, mantienen sus expectativas de crecimiento de ventas entre un 4% y 5% este año, pues si bien la epidemia ha golpeado los ingresos por el cierre de restaurantes y bares, el consumo se mantiene en los hogares.
Lee: México concluye procesos internos para la entrada en vigor del T-MEC.
La industria cervecera no siguió el mismo camino que la del tequila. Grupo Modelo anunció el jueves que suspenderá temporalmente la producción y venta de sus marcas, que exporta a 180 países, entre ellas la popular Corona, y mantendrá una operación mínima en plantas para no tener efectos irreversibles.
En tanto, la holandesa Heineken anunció el viernes la suspensión de la producción y distribución en sus siete plantas en México, que involucra a 16 marcas, y dijo que sus operaciones de distribución concluirán el 5 de abril.