Lee: El plan de AMLO sí socializará las pérdidas de Pemex
“Vemos una disminución del 40% y cada vez aumenta esta caída del volumen de ventas (…) Si decretan la fase 3, olvídate. Vamos a tocar niveles de venta que históricamente nunca habíamos tenido”, dice el representante de Onexpo.
El gremio anticipa que, conforme avancen las medidas de distanciamiento social, estos efectos serán aún más duros para las estaciones de servicio, una de las actividades que se considera dentro de las prioritarias para el gobierno y que pueden mantenerse operando a pesar de la caída del tránsito.
Las ventas en España, uno de los países más afectados por esta pandemia, se han derrumbado casi 90%; mientras en Paraguay, Argentina, Perú, Honduras, El Salvador o Uruguay la baja va desde el 50% hasta el 80%, según datos recopilados por Onexpo.
La baja en los precios de las gasolinas tampoco han ayudado al sector. Cuando empezó a descender de manera acelerada, a mediados de marzo, el gremio contaba con inventarios que había adquirido a un precio mayor antes del derrumbe. y debió vender esas gasolinas a menores precios hacia el público.
“Perdimos mucho valor de nuestros inventarios con la caída de precios. Hubo días que perdieron más de 50 centavos de valor, y al día siguiente otros 50 centavos”, dice Díaz de León.
Lee: Pemex se debate entre refinar o importar más gasolina ante la caída del petróleo
El litro de gasolina Magna, la más consumida en el país, ha caído cerca de 22% en lo que va del año, al pasar de 19.52 pesos a 15.23 pesos, según cifras de la consultora Petrointelligence. El presidente de Onexpo cree que los precios han tocado fondo por ahora, y que habrá algunos pequeños repuntes, pero esto no implica que sus ganancias aumentarán.

“Reponer nuestros inventarios al nuevo costo, con unas ventas caídas, nos implica muchas acciones. Estamos volviendo nuestros gastos fijos en la medida de lo posible variables para mantener el empleo”, dice el representante gremial.