A dos semanas de la incursión de Televisa, Telcel presentó el Plan 199, que ajustó de uno existente de 229 pesos, y ahora lo ofrece a un menor costo y con beneficios y promociones temporales para impulsar su relanzamiento.
Y una semana después apareció un nuevo competidor. Se trata de BAIT (Bodega Aurrera Internet y Telefonía), un servicio de telefonía móvil de Walmart que consiste en un plan de internet limitado por 50 pesos semanales con cinco gigas y de 200 pesos mensuales con 20 gigas.
Pero ninguno de estos lanzamientos es coincidencia. Tanto Izzi como Walmart decidieron ofrecer este servicio en medio de la contingencia provocada por el coronavirus (COVID-19). La compañía de comunicación tenía planeado salir al mercado en septiembre, mientras que el retail lo veía más a mediano plazo.
“No fue coincidencia, fue una decisión corporativa. Hoy más que nunca se necesitaba una oferta que permitiera a los usuarios estar conectados todo el tiempo, así que lo aceleramos. El plan inicial era a uno o dos años”, explica Beatriz Nuñez vicepresidente de Crecimiento de Walmart de México y Centroamérica.
Después de lanzar un piloto el 10 de marzo, en el que el servicio estaba disponible en 33 tiendas del Valle de México, este OMV que opera con la red compartida de la empresa Altán Redes ahora está disponible en 750 establecimientos de Bodega Aurrera, MI Bogeda y Walmart de todo el país.