Los hoteles que se encuentran en alguno de los 14 estados del país en semáforo naranja no pueden sobrepasar el 30% de su capacidad. Los mismo sucede con parques, restaurantes, cafeterías, gimnasios, albercas o spas. Los espacios públicos, como playas, también están abiertos, aunque de manera y en horarios limitados.
En el caso de las aerolíneas, la disponibilidad de vuelos y la ocupación de los aviones se determina en función la demanda y por las restricciones propias de los destinos, como sucede con los países de la Comunidad Europea, por ejemplo.
“Como industria, podemos generar muchos protocolos, políticas y controles sanitarios, pero la única forma en la que podremos viajar de una forma segura dependerá de cada uno de nosotros, como viajeros responsables, si cumplimos a conciencia todas las medidas” explica Rubén Mora, Director Corporativo de Mundo Joven.
Antes de viajar
¿Es seguro viajar en semáforo naranja?
Sí, tomando en cuenta todas las medidas sanitarias y protocolos para poder hacerlo. Existen alternativas y destinos que han adoptado todas las medidas necesarias para recibir viajeros.
¿Se puede viajar al extranjero en estos momentos?
Las opciones para viajar al extranjero aun son limitadas, así que debemos considerar los requisitos de cada país. La información está en constante actualización, así que es crucial consultar las condiciones y requisitos de cada destino previo a la compra de cualquier viaje. Es recomendable consultar La Guía del Viajero de la SRE ( https://guiadelviajero.sre.gob.mx/ ).
¿Es necesario contratar un seguro de viaje específico?
Todo viajero responsable debe viajar siempre con un seguro de viaje, que incluya coberturas por accidentes, enfermedad, regreso anticipado de viaje y, ahora, contra el COVID-19. Estos seguros no son sustituibles por Seguros de Gastos Médicos Mayores, son complementarios.
¿Qué hay que hacer si cancelan tu vuelo?
Desde el inicio de la pandemia, todas las líneas aéreas han habilitado “políticas de cambios y protección” ante los constantes cambios y/o cancelaciones. Los cambios de los boletos no deben tener ningún costo adicional. Deben consultar el estado de su vuelo en las aplicaciones o webs de cada aerolínea. Es importante mantener actualizados los datos de contacto en las reservaciones, para poder recibir notificaciones ante cualquier cambio.