Ford está afinando detalles para presentar el Mach-E de manufactura mexicana, mientras que la semana pasada Nissan reveló sus intenciones de traer al mercado mexicano su nuevo crossover Ariya. Renault traerá este año su furgoneta eléctrica Kangoo, Mercedes-Benz lanzará a finales de 2020 el primero de tres modelos de su línea eléctrica EQ y Porsche empezará a entregar los Taycan que ya fueron reservados por clientes en México.
Lanzar modelos eléctricos, cuyas etiquetas de precios superan los 600,000 pesos, en medio de una crisis económica ocasionada por la pandemia del coronavirus podría parecer arriesgado, pero hay diversos factores que podrían impulsar este tipo de motorizaciones en el mediano plazo.
Tras reconocer que hay una gran disparidad entre los niveles de emisiones entre los vehículos eléctricos y los híbridos, e inclusive entre las distintas tecnologías híbridas, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México ha decidido mantener los beneficios —exención en el pago de la verificación y de la tenencia— a aquellos modelos que utilicen más la batería y menos el tanque de gasolina.
Recomendamos:
Además, la recuperación en los precios de las gasolinas, conforme la demanda se ha empezado a estabilizar, y el desarrollo de baterías más eficientes que avanzan mayor número de kilómetros, hasta 600 o 700, por cada carga, están pavimentando el camino para la llegada de las nuevas generaciones de vehículos al país.
Tanto Ford como Nissan ofrecerán en sus modelos de baterías con distintos niveles de autonomía. “Lo que va a empezar a suceder, similar a cuando eliges la capacidad de memoria de tu smartphone, es que la gente va a poder elegir rangos de la batería”, dijo Marcos Pérez, director de desarrollo de producto de Ford de México.
Ford, por ejemplo, ofrecerá tres versiones, cuyos rangos de autonomía irán de los 480 hasta los 600 kilómetros. También Nissan ofrecerá a nivel global cinco opciones de batería con distintos rangos, que irán de los 358 a los 457 kilómetros. Estos nuevos niveles de autonomía prácticamente triplican los que ofrecían las primeras generaciones de modelos eléctricos que llegaron a México hace seis años.
