Laura Torres del Cueto, country manager de Hugo Boss México y Latinoamérica, señala que la firma inaugurará en octubre un nuevo punto de venta ubicado en Paseo Interlomas y en marzo del próximo año otro más en Interlomas, ambos en Ciudad de México.
A estos dos proyectos se sumarán otros de la mano de sus socios comerciales, Liverpool y Grupo Palacio de Hierro, aunque la empresa no comparte detalles sobre los montos de inversión. “En estos tiempos complicados, vamos a ser más estrictos sobre en dónde invertimos el dinero y vamos a ir paso a paso”, señala Torres del Cueto.
Las boutiques de Hugo Boss en México estuvieron cerradas durante tres meses, no obstante para la gerente de la compañía es muy pronto para hacer estimaciones sobre las pérdidas que se generaron y, aunque reconoce que es un año atípico, mantiene proyecciones de crecimiento de ventas entre 1 y 4%, respecto a 2019, para el sector de los bienes de lujo.
El crecimiento de los ingresos de la industria de los accesorios y ropa de lujo se desacelerará del 3% al 4% en 2020, ligeramente por debajo de la tasa prevista para 2019, de acuerdo con el McKinsey Global Fashion Index (MGFI).
“Evidentemente tenemos una pérdida. Sin embargo, la buena noticia es que en julio, el primer mes en el que casi todas las tiendas abrieron, tuvimos un resultado mejor respecto al que habíamos proyectado, aún con ajustes por la pandemia. Esto nos da una señal de cómo está el consumidor mexicano en nuestro sector y pensamos que esta tendencia se mantendrá de agosto a diciembre”, puntualiza la directiva.
Como parte de esta estrategia de recuperación, la casa de moda considera la aportación de las ventas en línea, que representarán 4% del total en México durante este año, tras el lanzamiento de su portal de comercio electrónico el 15 de agosto.
Recomendamos:
Si bien el lanzamiento de la tienda en línea ya estaba considerada como parte de la estrategia de la marca a nivel internacional, con la emergencia sanitaria y la adopción del e-commerce por parte de los consumidores, la compañía alemana decidió acelerar la inauguración de este canal de ventas.