En ingresos también se mantienen. Este segundo trimestre lograron 298 millones de pesos. Aunque significa una caída de 2.5% respecto al mismo periodo del año pasado, los OMV siguen siendo los ganadores.
Fernando Esquivel, director de investigación de mercado en la consultora del sector, explicó que el crecimiento de líneas se debe a la entrada de nuevos operadores, los cuales movieron el mercado. “Ellos ganaron porque hay nuevos operadores que están haciendo muy bien las cosas, por eso lograron incrementar las líneas en un 22.4% a comparación del año pasado”, mencionó Esquivel.
Oxxo Cel e Izzi Móvil son las empresas que impulsaron el alza del segmento. Estos operadores, si bien no están 100% concentrados en elevar sus ingresos, apuestan por ganarse la confianza de los usuarios y asegurar su lealtad para ganar posicionamiento. Esto generó impacto en el sector.
“A pesar de su baja ponderación actual, los nuevos OMV provocaron reacciones comerciales tanto de otros operadores virtuales, como de los establecidos”, detalló.
Ernesto Piedras, director general de The CIU, mencionó que, a pesar de tener solamente dos millones de líneas operando (lo que representa 1.7% del servicio de telefonía móvil en el país) y un modelo de negocio muy singular y dirigido a nichos, las empresas están generando mucho ruido.
El ejemplo está en el lanzamiento de Izzi Móvil. Su salida al mercado provocó que los operadores ofrecieran promociones de consumo ilimitado a precios bajos.