Durante la celebración del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, pos sus cifras en inglés), Moderna explicó que cada participante recibió dos dosis de 100 microgramos de la vacuna con 28 días de diferencia.
Moderna aseguró que los anticuerpos que produjeron los voluntarios fueron más altos que los observados en pacientes que se han recuperado del patógeno. Respecto a los posibles efectos secundarios, algunos participantes relataron haber sufrido fatiga, dolores de cabeza, escalofríos o molestias tras la inyección, aunque la mayor parte de los síntomas desaparecieron tras solo dos días.
Te recomendamos:
Estos resultados, que fueron presentados ante los CDC, todavía no se han publicado en ninguna revista científica. En mayo pasado la compañía publicó datos preliminares que mostraban que la vacuna producía anticuerpos en unos 45 adultos sanos; aunque la comunidad científica advirtió en varias ocasiones a la compañía que su estudio de fase uno era pequeño y que los resultados pueden diferir para otras poblaciones.