El Proyecto de Presupuesto de Egresos Federal contempla recursos para 11 de las 16 API del país, con 88% del presupuesto etiquetado para proyectos de inversión en infraestructura económica, equivalente a 4,069 mdp, para puertos como Veracruz, Altamira y Lázaro Cárdenas, principalmente, mientras que el resto se destinará a programas de inversión de mantenimiento, por 550.5 mdp.
En el caso del puerto de Salina Cruz, en Oaxaca, el presupuesto de 1,847 mdp –que concentra 40% del total– se utilizará para la conclusión del puerto petrolero y comercial, además de la construcción de nuevos muelles e infraestructura de apoyo para hacer más eficiente el manejo de petrolíferos en la terminal. Asimismo, se prevé el desarrollo de infraestructura para cargas comerciales al interior.
En el caso de Coatzacoalcos, en Veracruz, el presupuesto de 157.1 mdp se utilizará para la segunda etapa del desarrollo de infraestructura portuaria en la Laguna de Pajaritos, que conlleva la construcción de un muelle de 130 metros, 500,000 metros cúbicos de dragado de construcción, además de la construcción de accesos y bodegas de almacenamiento.
Estas dos API son las únicas que utilizarán recursos fiscales para sus proyectos de inversión, pues, con excepción de Coatzacoalcos –que utilizará recursos fiscales y propios–, todos los demás puertos usarán recursos propios, ya que usualmente son autosuficientes en sus gastos, explica Pedro Canabal, socio de comercio exterior de Baker Tilly y académico de la Universidad Panamericana.
“Para el Corredor Interoceánico, los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos empiezan a generar una absorción de recursos importante en cuanto a que se empieza a hacer la modernización de los muelles para los buques petroleros, de combustible, los tanques, que, sin embargo, no se construyen todos los años”, refiere.
Dentro del Proyecto de Presupuesto también se propone una asignación de 1,585 mdp al CIIT, un 50% en comparación con lo asignado para este año, recursos de los que 1,384 mdp se destinarán al Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y su conexión con el puerto de Salina Cruz.