“Deseamos que esta salida ayude a impulsar a la empresa a desarrollar nuevas estrategias que le permitan cumplir con sus obligaciones hacia los trabajadores y acreedores”, agrega.
Por su parte, Interjet confirmó la salida de Cabal Peniche y afirmó que esto no afectará los proyectos de capitalización de la aerolínea para su proceso de reestructuración.
"Alejandro del Valle, Miguel Alemán Magnani y el licenciado Miguel Alemán Velasco continuarán como socios en la aerolínea, salvaguardando los intereses de la empresa y sus empleados, haciendo frente a sus compromisos con las autoridades y sus acreedores, y mejorando la calidad de su servicio en favor de los pasajeros", dijo la aerolínea en un comunicado.
Recomendamos:
El SAT evalúa una intervención de caja
Por la mañana, Raquel Buenrostro, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que se está platicando con la aerolínea sobre sus adeudos, e incluso se considera una intervención de caja, a través de un interventor ajeno al gobierno, para supervisar los ingresos y gastos de la aerolínea, y que reforzaría el embargo que realizó la autoridad hace unos meses.
“La intervención de caja y el embargo precautorio no limita el uso de los bienes y activos. El embargo es un papel porque muchas empresas, cuando están a punto de la quiebra, venden. El dinero es entregado a los duelos, la empresa se queda sin dinero y ya hoy hay recursos para liquidar a los trabajadores. El embargo es para evitar eso", dijo en conferencia de prensa.
La intervención de caja obliga a que los ingresos que obtenga una empresa se destinen a la nómina de los trabajadores y, después, para el pago de impuestos.