“Para 2023, la contribución de los dispositivos móviles a la economía latinoamericana alcanzará un poco más de 300,00 millones de dólares, a medida que los países se beneficien de las mejoras en la productividad y la eficiencia gracias al aumento en la adopción de servicios móviles”, mencionaba la organización al cierre de 2019.
Pero en el nuevo reporte se habla de que el ecosistema ha crecido ante el aumento de necesidad de conectividad de los usuarios, lo que implica una mayor inversión de los operadores móviles y los proveedores de infraestructura.
Recomendamos:
“El sector móvil juega un papel importante en la región, tal y como se ha visto reflejado en 2020, cuando además de brindar una conectividad extremadamente necesaria durante la pandemia, trabajó junto a negocios y gobiernos en iniciativas para aliviar el impacto del covid-19 causado en los ciudadanos (…) los actores de la industria han apoyado a los sectores más vulnerables y, a su vez, contribuyeron a los esfuerzos de recuperación económica”, se lee en el nuevo documento.