La crisis por la pandemia aceleró la transformación digital de Liverpool. El año pasado, las ventas digitales generaron el 28.8% de las ventas totales de la compañía. Una rebana suficiente para que en 2021 la compañía quiera fortalecer el ecosistema digital, para convertirse en una empresa totalmente onmicanal.
Entre los retos para lograrlo están impulsar el desarrollo de su marketplace y mejorar la logística de entregas a domicilio para sus consumidores.
Recomendamos:
La compañía espera que, tras la reapertura de las tiendas físicas, el canal digital tenga un ligero descenso y genere 20% de sus ventas en 2021. Pero Güijosa espera que la participación incremente, de forma gradual, en los siguientes años.
Liverpool también inaugurará dos tiendas, en Tijuana y Guadalajara, y nueve tiendas de Suburbia. “Necesitamos invertir en los cambios de cultura que se deben tomar dentro de la tienda ya como una compañía omnicanal”, dice el director financiero.
En comparación con los niveles de 2020, año del desplome de las ventas por causa del confinamiento, la expectativa es que las ventas en las tiendas con más de 12 meses en operación incrementen 16% en las tiendas Liverpool y 36% en las de Suburbia.
“Todavía no hemos salido del túnel y no estamos fuera de peligro porque aún no superamos la pandemia. Por eso debemos hacer una ubicación prudente del Capex y si las cosas mejoran podríamos acelerar algunos de nuestros proyectos más importantes a lo largo del año”, dice el director financiero.