Ambos consorcios cuentan con plantas de producción en México para fabricar los carros del Tren Maya. Mientras la intención de CAF México es producirlos en su planta de Huehuetoca, en el Estado de México, Bombardier y Alstom buscarán fabricarlos en Ciudad Sahagún, Hidalgo.
Anteriormente otras empresas habían mostrado su interés en participar en el proyecto, como la china CRRC Zhuzhou Locomotive, la firma Ingeniería y Servicios ADM, la alemana Siemens Mobility, la española Stadler Rail Valencia y Thales México, incluso participando en las juntas de aclaraciones del proyecto. Sin embargo, sus propuestas no se mencionan en el comunicado de Fonatur.
Anteriormente varias de las empresas interesadas habían advertido de varios retos de la convocatoria, como los plazos para presentar las propuestas –dos meses después de recibir la información completa del proyecto, acusaron algunas–, y de algunos parámetros como las reglas de contenido nacional.
Recomendamos:
Entre otros componentes que forman parte de la licitación está el diseño, construcción y puesta en servicio de puestos de control, un servicio posventa para la conservación y funcionamiento de los equipos, y la “transferencia de conocimientos” por parte del proveedor, indicó el Fonatur en un comunicado.
El proceso de licitación estará acompañado por el testigo social Gobernanza, Desarrollo y Transparencia Institucional, A.C., designado por la Secretaría de la Función Pública, así como por la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).