En una última versión del dictamen se argumenta que la permanencia de la Comisión Reguladora de Energía es necesaria para transmitir al mercado un mensaje de transparencia.
Pero pese a que se ha aceptado su continuidad como regulador autónomo, la última versión de la iniciativa sostiene que requiere de cambios para que se adapte a la nueva forma en que se concibe el mercado eléctrico que “concibe a la energía eléctrica como un bien público de utilidad colectiva”.
“En consecuencia la CRE deberá ajustar su marco normativo, filosofía, misión y visión al nuevo orden, lo cual redundará en transparencia y el logro de una competencia legítima entre los generadores privados de energía eléctrica”, dice el documento.
Recomendamos:
El mantenimiento de ambos organismos es uno de los puntos de la iniciativa presentada hace algunos días por la oposición y uno de los puntos más álgidos para la industria, que había solicitado su permanencia para dar certeza al mercado y evitar que se favoreciera a las dos empresas estatales.
El cambio se habría hecho para intentar sumar algunos de los votos que necesita el partido del presidente para llevar su reforma al Senado.
Los reguladores del mercado energético se han mantenido de manera constante en el ojo público. El presidente Andrés Manuel López Obrador los ha acusado de haber beneficiado a las empresas privadas durante el sexenio pasado y su independencia ha sido puesta en duda en diversas ocasiones, con cambios constantes entre sus comisionados y la paralización de algunos procesos importantes, como la emisión de permisos que permitan la entrada al mercado de nuevos participantes.