Regístrate y recibe el ranking completo las 500 de Expansión 2022
La Asociación de Bancos de México (ABM) y HR Ratings coinciden en que la colocación de crédito va detrás del ejemplo, en 2020, el PIB tuvo una contracción de 8.5% mientras que el crédito cayó un 11.5%. Para este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estima que la economía tenga un avance de 3.4%, tras recortar su expectativa a principios de abril, desde el 4.1% pronosticado y aprobado en el paquete económico 2022.
Daniel Becker, presidente de la ABM, aclara que la decisión de poner a la venta los activos de Citibanamex obedece a cuestiones de negocio y no a que el país sea poco atractivo para los grandes capitales. “Es importante mencionar que la operación no está relacionada a las condiciones locales, [sino] a una redefinición del modelo de negocio y que, además, los clientes de Banamex estarán absolutamente seguros”, asegura.
Las 500 Empresas vs la Corrupción 2022
Quién levanta la mano
Citibanamex es el tercer banco más grande del país por número de activos y uno de los líderes en el mercado, con el 12% de participación hasta el cierre de 2021. Un bocado más que apetecible para varias instituciones financieras del país.
Banorte es uno de ellos. En abril confirmó que había iniciado el proceso de revisión de los activos en venta para determinar si los adquiere. El banco que dirige Marcos Ramírez es el cuarto jugador más grande del país, por lo que de consolidarse la compra, superaría a BBVA México, la institución española que por años ha sido la líder.
“Ya empezamos a tener contacto. [Citibanamex] empieza a abrir su contabilidad, son procesos de meses. No tenemos nada, todos los interesados estamos firmando los convenios para entrar al cuarto de datos y ver la información”, señala en entrevista Ramírez, director general de Grupo Financiero Banorte. “Somos un banco grande, queremos ser el banco mexicano y de los mexicanos, ahí nos vamos a enfocar. Podemos y competimos con los mejores bancos del mundo, pero competimos sin miedo, podemos ser mejores que ellos”.
Las 500 Empresas de Expansión 2022
El tema de la mexicanidad de los activos de Citibanamex ha sido incluso mencionado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que apoyaría que empresarios nacionales se quedaran con ese negocio.
“En la ABM somos agnósticos al origen del capital, pero no somos agnósticos a que el que gestione un activo tan relevante sea un grupo que tenga las capacidades técnicas y profesionales para hacerlo. Eso es lo que te puedo decir con respecto a la mexicanidad de Banamex”, apunta Becker.
Pero si Banorte fue el primero en alzar la mano, no ha sido el único. También lo han hecho Santander e Inbursa, el último, al menos al cierre de esta edición. “Mantenemos el mismo interés [de compra]”, señaló Frank Ernesto Aguado, director de Relación con Inversionistas del banco a finales de abril, en la presentación de sus resultados trimestrales. “Inbursa participará de forma conjunta con negociadores e inversionistas mexicanos. No vamos solos”, agregó.