¿Qué trae de nuevo el Versa 2023?
Uno de los cambios estéticos más evidentes fue el diseño actualizado de la parrilla V-motion, ahora con detalles en cromo, que le otorgan un frente más imponente.

Al interior cuenta con un cuadro de instrumentos de siete pulgadas y una pantalla ocho pulgadas con cargador inalámbrico, descansabrazos y espacio de almacenaje.
Nissan asegura que su sedán de entrada ahora integra uno de los paquetes “más completos” de tecnologías de seguridad -denominado Nissan Intelligent Mobility-, como el monitor de detección de objetos en movimiento, alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, monitor de alerta al conductor.

El modelo mantiene el mismo motor cuatro cilindros de 1.6 litros y 122 caballos de fuerza que se acopla a una transmisión manual de cinco velocidades en el nivel de equipamiento base. También está disponible una transmisión CVT.
Desde 2016, hasta la fecha, Versa se ensambla en México, en la planta de manufactura Aguascalientes 1, donde también se fabrican los modelos Kicks y March.
Precios, financiamiento y nueva versión deportiva
Para el año modelo 2023, Nissan mantendrá seis versiones, en un rango de precios que va de los 321,900 a los 399,900 pesos, un ajuste de 6% frente a los precios de 2022. La versión SR aparece por primera vez e incluye elementos decorativos exteriores e interiores.
El fabricante japonés buscará mantener el volumen de ventas mediante planes de financiamiento, como Selectiviti (un crédito tipo balloon que ofrece la posibilidad de refinanciar solo una parte del valor del vehículo para obtener mensualidades bajas).
Versiones:
Sense MT: 321,900 pesos
Sense CVT: 338,900 pesos
Advance MT: 359,900 pesos
Advance CVT: 379,900 pesos
SR CVT: 390,900 pesos
Exclusive CVT: 399,900 pesos