1. Nissan Versa
El modelo fue el vehículo más robado en los últimos 12 meses, con 3,141 unidades, de acuerdo con las cifras más recientes de la AMIS.
Al mismo tiempo, este modelo, ensamblado desde hace poco más de una década en la planta de Aguascalientes de la compañía nipona, destaca por haber sido el segundo vehículo más vendido en el mercado local a lo largo de 2022, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
2. Honda CR-V
En los últimos 12 meses hubo 1,973 unidades hurtadas del SUV compacto, un alza de 50% comparado con el mismo periodo de 2021, cuando se posicionó como el sexto modelo más robado.
“Se detectó que había un modus operandi de clonación de llaves, para ser puestas a la venta con falsificación de papeles. Esto podría ser un motivo muy importante (del incremento de robos)”, señaló Norma Alicia Rosas, directora de la AMIS.
3. Chevrolet Aveo
El sedán Aveo de Chevrolet registró 1,939 robos en el último mes, cifra que lo lleva a colocarse como el tercer vehículo más robado del país.
Para este automóvil, importado desde China, la población mexicana ha encontrado varios usos, siendo uno de los más comunes en plataformas como Uber o Didi. Al cierre del año en curso se colocó como el cuarto modelo más vendido en el país.
4. Chevrolet Beat
Con 1,620 unidades robadas en el último año, el sedán Beat de Chevrolet se ubicó como el cuarto modelo más hurtado, lo que implicó el descenso de la tercera posición en la que se encontraba en 2021.
Este modelo fue el séptimo más comercializado en el país, pese a ello Chevrolet decidió descontinuar el modelo.
5. Nissan Tsuru
Si bien, la producción y comercialización del modelo se detuvo en 2017, aún hay miles de unidades rodando en las calles. Con 1,444 unidades, este automóvil se colocó como el quinto más robado en el último año.
De 1997 a 2011 fue el vehículo más robado y el más vendido del país. Todavía antes de la pandemia, destacaba como el tercer modelo con más hurtos, de acuerdo con cifras de la AMIS.