Viva Air suspende sus vuelos
El organismo rector de la aviación civil admitió el lunes como terceros interesados en el proceso a Aerolíneas Argentinas, Ultra Air, Wingo, Latam y JetSMART tras argumentar que podían resultar afectadas por la integración de Viva Air con Avianca.
"Esta decisión, sin precedentes por parte de la entidad, dará como resultado nuevos retrasos en la toma de una decisión, por lo que Viva se ve obligada a anunciar, lamentablemente, la suspensión de sus operaciones con efecto inmediato", detalló un comunicado de la aerolínea el lunes en la noche.
Viva Air aseguró que pese a la parálisis continuará las negociaciones con los acreedores bajo un proceso de reorganización empresarial, que empezó este mes, y trabajará para preservar su capacidad de reiniciar las operaciones en una fecha futura, suponiendo que la Aeronáutica Civil apruebe de inmediato la alianza pendiente.
La aerolínea con rutas al interior de Colombia y a Perú, Brasil, México, Argentina y Estados Unidos, ya había dejado en tierra cinco aviones Airbus A320 hace una semana, mientras que nombró a Francisco Lalinde como presidente y CEO interino en reemplazo de Félix Antelo, quien renunció argumentando problemas de salud.
Te recomendamos:
¿Qué pasa con los usuarios?
Decenas de pasajeros que quedaron varados en aeropuertos de Colombia por la suspensión de operaciones de Viva Air comenzaron protestas y bloqueos al interior de las terminales aéreas, mientras el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció que se busca que otras empresas los trasladen a sus destinos.