Publicidad
Publicidad

La historia de Banamex: su creación, crecimiento, incorporación a Citi y su venta

Conoce la historia del Banco Nacional de México, Banamex: desde su fundación en 1884 hasta la reciente adquisición de 25% de las acciones por parte del empresario mexicano Fernando Chico Pardo.
mié 24 mayo 2023 12:21 PM
banamex-historia.jpg
En agosto de 2001, surgió Grupo Financiero Banamex como resultado de la venta de Grupo Financiero Banamex-Accival a Grupo Financiero Citigroup.

Banamex lleva operando en México más de 20 años, pero la historia del Banco Nacional de México se remonta a 141 años.

Fernando Chico Pardo adquirió este 23 de septiembre, 25% de Grupo Financiero Banamex, anunció Citi a través de un comunicado , en una operación que todavía está sujeta a la aprobación de las autoridades regulatorias mexicanas y, tras concluir ese proceso en la segunda mitad de 2026, se prevé que el empresario mexicano asuma como Presidente del Consejo de Administración del grupo.

Publicidad

Fundación del Banco Nacional de México

El Banco Nacional de México (Banamex), nació el 2 de junio de 1884 con la fusión del Banco Mercantil Mexicano y del Banco Nacional Mexicano.

Crecimiento de Banamex en el siglo XX

El primer cambio significativo para la organización vino en septiembre de 1991, cuando el grupo fue adquirido por un grupo de inversionistas encabezados por los principales accionistas de Acciones y Valores de México, S.A. de C.V. Casa de Bolsa, con lo que se constituyó el Grupo FinancieroBanamex-Accival. Durante los siguientes años, se integraron diversas subsidiarias, incluyendo Afore Banamex y Seguros Banamex.

Privatización de la banca mexicana

En 1992, durante la gestión de Salinas de Gortari, la banca mexicana, que en ese momento pertenecía al Estado, fue privatizada. De acuerdo con datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante el gobierno salinista se vendieron 18 bancos, entre ellos Banamex, Bancomer Serfin, Comermex y Somex.

Adquisición de Citigroup: se convierte en CitiBanamex

Más de un siglo después del nacimiento de Banamex, en 2001, el Grupo Financiero Banamex-Accival fue adquirido al 99.99% por Citigroup.

Posteriormente, se fusionó a las empresas subsidiarias de Grupo Financiero Citibank, fundándose el Grupo Financiero Banamex.

En 2016, Banamex anunció que comenzaría a operar bajo el nombre Citibanamex, ese mismo año, los directivos del banco y de Citigroup aseguraron que el cambio de razón social no estaba direccionada a la venta de la filial mexicana.

En aquel momento, también se anunció que el banco haría una inversión histórica, de 25,000 millones de pesos, para renovar su imagen, plataforma tecnológica, abrir nuevas sucursales y cajeros automáticos, mejorar la atención post venta y la construcción del banco digital.

Publicidad

Citigroup vende a Banamex

El martes 11 de enero de 2022, Citigroup anunció que saldrá de su negocio de banca de consumo Citibanamex en México.

Esto quiere decir que se pone a la venta la marca Citibanamex , las sucursales y las cuentas de los clientes, el acervo cultural que incluye edificios en el Centro Histórico (como el palacio de Iturbide), el negocio de crédito de nómina, de tarjetas, de hipotecas, de auto, las Pymes, así como el negocio de las Afores y seguros.

Citibanamex señaló que el objetivo es que todo el intercambio se haga en una sola transacción, es decir, no quiere vender por partes.

Citigroup optó por realizar una oferta pública inicial (OPI), colocando acciones en la Bolsa de Valores, lo que quiere decir que queda fuera la posibilidad de una compra directa.

El 2 de diciembre de 2024, Citi y Banamex formalizaron su separación. Esta separación implicó que Citi México es responsable de atender a clientes institucionales, es decir, instituciones financieras, gobiernos, multinacionales y empresas que buscan internacionalizarse.

Manuel Romo, director general de Banamex, se encarga de atender el negocio de crédito al consumo que son tarjetas de crédito, crédito de nómina, créditos hipotecarios así como seguros y la Afore.

Además, Banamex se quedó con la red de 1,300 sucursales y los más de 9,100 cajeros automáticos en todo el país.

Tras el anuncio de la compra de 25% de las acciones, se dará una conferencia de prensa que ofrecerán directivos el jueves 25 de septiembre y donde se prevé que ofrezcan más detalles.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad