Un segmento prometedor
Además, hay una oportunidad para crear mercado por el creciente acercamiento de los hombres en este segmento, que ofrece una gran oportunidad para el desarrollo de la dermocosmética, que también considera productos de maquillaje.
“Es todavía mayoritario entre las mujeres, pero el crecimiento en el uso de productos de dermocosmética por parte de los hombres es uno de los motivos que está acelerando el negocio de la belleza”, dijo el directivo a Expansión tras su participación en el MMA Innovate México 2023
The Body Shop también apunta a ganar en esta categoría con su línea Edelweiss, que contiene un ingrediente vegano alternativo al retinol que ha ganado gran popularidad debido a que oferta propiedades para tratar arrugas, manchas, y promete beneficios para el aspecto de la piel.
Sofía Escamilla, country manager de The Body Shop en México, considera que el mercado también se ha beneficiado de una mayor especialización de las compradoras. “Antes solo los dermatólogos hablaban de ingredientes, ahora lo hacen las clientas”, comenta.
Y aunque considera que, sin importar la edad, las compradoras buscan cuidar su piel, reconoce que el impulso viene por la tendencia de las mujeres a verse más naturales. “Son más libres de los estereotipos y están más empoderadas con su piel”, refiere.
Las empresas no son las únicas con interés en el segmento de antiseñales. Avon tiene una participación en la categoría con su línea Anew, que consideran ampolletas, serums, limpiadores, mascarillas y protectores solares.
Alexandre Lemos, gerente general de Avon, explica que la línea busca ofrecer accesibilidad en precios. El directivo no reveló el crecimiento de los productos de Anerw, pero adelantó que, después de los limpiadores, las cremas para prevenir arrugas son uno de sus productos más solicitados.