China se ha posicionado como el principal proveedor de autopartes, representando el 78% del total importado, seguido de India (8%), Estados Unidos (6%), Taiwán y Canadá (2%), Japón (1%) y otros países (restante).
Dentro de las autopartes más demandadas destacan los subensambles de manubrios, partes y accesorios con capacidad de cilindrada igual o superior a 550 centímetros cúbicos, llantas, chasís, faros, luces direccionales delanteras y traseras, así como cámaras para llantas y asientos.
La Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas (AMFIM) estima que siete de cada diez motocicletas vendidas están relacionadas con la búsqueda de oportunidades de autoempleo, como la participación en plataformas de entrega a domicilio como Didi Food o Uber Eats, así como en el rol de medio de transporte hacia los centros laborales.
Sustituir importaciones
Aunque la mayor parte de las refacciones aún son importadas, durante el período de enero a mayo, la importación de refacciones para vehículos de dos ruedas totalizó 217 millones de dólares, representando un retroceso del 21.8% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, esta disminución no necesariamente indica un debilitamiento en la demanda de motocicletas, sino más bien un cambio en la forma en que el país abastece sus necesidades en este sector.
Armando Cortés, director de la INA, destacó que esta reducción en las importaciones de autopartes se encuentra en línea con una estrategia más amplia de fomentar la producción nacional de componentes para motocicletas. A medida que el mercado de las motocicletas sigue expandiéndose debido a la necesidad de movilidad individual y al auge de los servicios de entrega a domicilio, la industria nacional está respondiendo al desafío.
"Nosotros creemos, y los datos así lo muestran, que las importaciones en este último año están disminuyendo, y no es que la demanda de motocicletas esté bajando, pues la demanda básicamente se está manteniendo, lo que significa que la producción nacional de autopartes para motocicletas está creciendo", aseveró Cortés.
La visión a largo plazo -añadió- es consolidar a México como un jugador clave en la fabricación y suministro de componentes para la creciente flota de motocicletas en el país y reducir la dependencia de importaciones.