Publicidad
Publicidad

La cercanía de Musk con Trump pone en jaque expansión de Tesla en México e India

El presidente estadounidense ha criticado los aranceles de India y considera “injusto” que la empresa instale una planta en ese país, una postura similar a la que ha manifestado respecto a México.
mié 19 febrero 2025 05:37 PM
Primero en México y ahora en India: la relación de Musk con Trump limita los planes de expansión de Tesla
La cercanía entre Elon Musk y Donald Trump condiciona la expansión global de Tesla.

La relación entre Tesla y la política de Estados Unidos se ha estrechado cada vez más, en gran parte debido a la cercanía de su CEO, Elon Musk, con el presidente Donald Trump. Esta vinculación no es menor, ya que las decisiones comerciales de la compañía parecen estar sujetas a los vaivenes de la administración estadounidense, lo que podría afectar su crecimiento global.

El caso más reciente es India. Tesla lleva tiempo analizando la posibilidad de instalar una planta en ese país, atraída por un mercado automotriz en expansión y nuevos incentivos fiscales. Sin embargo, Trump ha criticado duramente los elevados aranceles que India impone a los automóviles importados y ha sugerido que sería “injusto” para Estados Unidos que Tesla construyera una fábrica en territorio indio.

“Ahora, si construyera la fábrica en India, está bien, pero eso es injusto para nosotros. Es muy injusto”, dijo Trump en una entrevista con Fox News. Sus declaraciones se producen en un contexto en el que su gobierno ha amenazado con imponer aranceles recíprocos a países que gravan las importaciones estadounidenses, lo que podría escalar en una nueva guerra comercial.

Publicidad

El interés de Tesla en India se ha hecho evidente. Según Reuters, la empresa ya ha identificado ubicaciones para dos salas de exhibición en Nueva Delhi y Bombay, además de haber publicado ofertas de trabajo para 13 puestos en el país. Además, el gobierno indio lanzó en marzo una nueva política que reduce los aranceles de importación del 100% al 15%, siempre que el fabricante invierta al menos 500 millones de dólares en una planta de ensamblaje.

El dilema de Tesla no es nuevo. La empresa también ha enfrentado complicaciones para expandirse en México, donde tenía planes de construir una gigafábrica en Nuevo León. En el pasado, Trump advirtió que producir vehículos en México no tendría sentido si su gobierno imponía aranceles a las importaciones desde ese país.

A nivel global, Tesla enfrenta una presión creciente. Su valor de mercado ha disminuido en los últimos meses, mientras que la competencia en el sector de vehículos eléctricos se intensifica con fabricantes como BYD en China y los propios jugadores locales en India, como Tata Motors.

Mientras Musk mantiene una relación cercana con Trump, su empresa podría quedar atrapada en disputas comerciales internacionales, afectando su competitividad en mercados clave.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad