En el periodo, El Puerto de Liverpool tuvo un incremento del 21.4% en los inventarios, influenciado por la recepción de mercancía para la nueva temporada, mayores costos de importación y efectos relacionados con el tipo de cambio.
Ventas fuertes pese a incertidumbre
Las ventas consolidadas ascendieron a 45,527 millones de pesos, un incremento de 10.4% frente a los 41,220 millones del mismo trimestre del año pasado, gracias al impulso de todos los segmentos de negocio.
El negocio comercial, que engloba las tiendas departamentales Liverpool y Suburbia, creció 9.5%. Este resultado obedeció al desempeño positivo de las campañas de liquidación de mercancías otoño-invierno y a un calendario de promociones orientadas a disminuir inventarios.
Las tiendas comparables, aquellas con más de un año de operación, también mostraron buenos resultados: Liverpool registró un crecimiento de 7.9% y Suburbia, de 7.3%. Estas cifras reflejan una recuperación constante en el tráfico físico y digital.
Sin embargo, el flujo operativo o EBITDA cayó 7.3%, al pasar de 5,915 millones a 5,484 millones de pesos, lo que evidencia la presión en rentabilidad. Además, los inventarios aumentaron 21.4%, como reflejo del aprovisionamiento para la nueva temporada, así como de los mayores costos de internación de mercancías.
Los gastos de operación subieron 11.1%, afectados por el alza del salario mínimo, mayores costos en servicios externos y los desembolsos derivados de nuevas aperturas. El nivel de cartera vencida a más de 90 días también mostró una ligera alza, al ubicarse en 3.7%, desde el 3.2% registrado al cierre de 2024.
En el periodo, la empresa invirtió 2,105 millones de pesos, destinados principalmente a nuevas tiendas y modernización logística. Entre las aperturas destaca la inauguración de seis nuevas unidades Liverpool Express, con lo que el formato ya suma 46 ubicaciones.
Asimismo, Suburbia abrió una tienda en el centro comercial Portal Tultitlán, en el Estado de México, como parte de su estrategia de expansión en zonas con fuerte densidad poblacional. “Seguimos apostando por formatos más accesibles y cercanos al cliente”, indicó la empresa.
En materia logística, iniciaron operaciones las líneas de productos Softlines —ropa, accesorios y artículos pequeños— en el centro de distribución de Arco Norte, cuya automatización promete mejorar la eficiencia operativa y el servicio al cliente.
Crece el e-commerce
En lo digital, Liverpool reportó avances notables. La participación de las ventas en línea aumentó 185 puntos base, alcanzando un 28.7%. Además, los usuarios activos mensuales de la Liverpool Pocket App crecieron 8.6%, reflejando una mayor penetración de los canales digitales.
Suburbia también mejoró su desempeño en ecommerce: la participación de ventas en línea llegó al 6.2%, un alza de 39 puntos base, y los usuarios activos de su app aumentaron 22.7%. El grupo también mejoró la velocidad de entrega: 43.2% de los pedidos digitales se entregaron en menos de 48 horas.
La estrategia omnicanal se consolidó con un 41.2% de los pedidos digitales a través del modelo Click & Collect y un 17.9% mediante entregas directas desde tienda, lo que permitió acercar los productos al consumidor y agilizar la última milla.