Grupo Chedraui se mantiene cauteloso ante el comportamiento de los mercados en México y Estados Unidos, que durante el primer trimestre del año ha golpeado a la industria minorista, debido a la contracción del consumo, la incertidumbre económica y el aumento de costos asociado a los ajustes en las políticas cambiarias entre Washington y China, país clave para el suministro de muchas empresas estadounidenses.
En Estados Unidos, gigantes del retail como Walmart y Home Depot han comenzado a ajustar sus estrategias para conservar la rentabilidad, mientras Chedraui se prepara para un posible incremento en los precios de venta, como consecuencia de los aranceles. Arturo Vasconcelos, director general adjunto del grupo —que opera en ese país con las marcas El Super, Fiesta Mart y Smart & Final—, explicó en entrevista con Expansión que la empresa sigue de cerca los movimientos de sus proveedores, con el objetivo de definir estrategias comerciales que minimicen el impacto en los precios al consumidor.
“Una dinámica y práctica habitual para nosotros, tanto en Estados Unidos como en México, es contener en la medida de lo posible los incrementos de precios para nuestros clientes. Cuestionamos cada aumento, buscamos alternativas y tratamos de ofrecer un menú de opciones que permita al consumidor satisfacer sus necesidades dentro del presupuesto que tiene”, señaló Vasconcelos.