Publicidad
Publicidad

Estos son los 10 sedanes más vendidos en la primera mitad de 2025

Pese al auge global de las SUV, los sedanes lideran el mercado mexicano, impulsados por su eficiencia, menor costo y presencia dominante en flotillas y plataformas de movilidad.
vie 11 julio 2025 10:21 AM
Estos son los 10 sedanes más vendidos en esta primera mitad de 2025
En la primera mitad del año, los sedanes subcompactos mostraron avance en ventas, mientras que los vehículos de usos múltiples, de lujo y deportivos registraron descensos.

La fiebre de los SUV que ha llegado con fuerza a mercados como el estadounidense, sin embargo, los consumidores mexicanos siguen apostando por una fórmula conocida: el sedán. A diferencia de la tendencia internacional, el segmento mantiene un peso dominante en el país y continúa encabezando los rankings de ventas en la primera mitad de 2025.

La historia del mercado mexicano da cuenta de esta preferencia desde hace décadas. Modelos como el Nissan Tsuru encabezaron el ranking de ventas, y desde su salida del mercado en 2017, el Versa —también un sedán— tomó la estafeta. Así, por más de 15 años, el vehículo más vendido en México ha pertenecido a este segmento.

De acuerdo con datos del Inegi, siete de los diez modelos más vendidos entre enero y junio de 2025 son sedanes. A diferencia de Europa, donde los hatchbacks siguen ocupando buena parte de las calles, o de Estados Unidos, donde las SUV ya representan la mayoría de las ventas, en México el sedán sigue siendo el vehículo más elegido por consumidores particulares, flotillas empresariales y plataformas de movilidad, como Uber y DiDi.

Publicidad

La elección no es solo cultural, sino también económica. Los sedanes son más accesibles que las SUV, más eficientes en consumo de combustible y con primas de seguro más bajas. En un entorno de tasas de interés altas y poder adquisitivo limitado, estas ventajas marcan diferencia en la decisión de compra.

Prácticamente todas las marcas automotrices que operan en México tienen al menos un sedán en su portafolio. Algunas han apostado incluso por renovar o relanzar modelos icónicos, como ocurrió con el Volkswagen Jetta, y los resultados han sido favorables. En contraste, segmentos como el de lujo, deportivos y vehículos de usos múltiples registraron caídas en el primer semestre del año, mientras que los sedanes subcompactos crecieron 1.6%, con 148,456 unidades vendidas.

1. Versa

El líder indiscutible del mercado mexicano sigue siendo el Nissan Versa. En la primera mitad del año se vendieron 43,166 unidades de este modelo ensamblado en Aguascalientes. Su precio accesible, buen espacio interior y disponibilidad en flotillas y plataformas como Uber lo han convertido en una constante del primer lugar.

versa-nissan-autos-mas-vendidos-primer-semestre-2025
Nissan Versa.

2. Aveo

Fabricado en China, el nuevo Chevrolet Aveo ha escalado posiciones rápidamente. Con 29,162 unidades vendidas, este subcompacto se ubicó como el segundo sedán más comercializado en México. Su rediseño, equipamiento competitivo y precio lo han hecho atractivo para compradores que buscan un auto urbano y accesible.

3. K3

El KIA K3 llegó para sustituir al exitoso Río, y la jugada fue acertada. Ensamblado en Nuevo León, este modelo surcoreano vendió 27,117 unidades en el primer semestre del año. Ofrece un diseño más moderno, buen rendimiento y una sólida garantía, lo que le ha permitido posicionarse con rapidez en el mercado nacional.

kia-k3-sedanes-mas-vendidos-primera-mitad-2025

4. March

Aunque su diseño lo ubica más cerca del hatchback, el March sigue siendo una opción popular entre quienes buscan un vehículo compacto para ciudad. Producido también en Aguascalientes, se colocaron 15,441 unidades entre enero y junio. Su bajo consumo de combustible y facilidad de mantenimiento son claves de su éxito.

5. Mazda2

La renovación del Mazda2 ha dado frutos. Con 16,637 unidades vendidas, este sedán ensamblado en Guanajuato se ha ganado al público joven que busca diseño, conectividad y una experiencia de manejo más refinada. Es también una de las opciones más eficientes del segmento.

Mazda 2
Mazda 2

6. Hyundai Grand i10

El Grand i10, fabricado en India, se mantiene como una opción sólida entre los subcompactos. Hyundai vendió 11,116 unidades en el primer semestre. Su tamaño reducido, buena maniobrabilidad y precio asequible lo convierten en una elección común para nuevos conductores y como segundo auto familiar.

7. Mazda3

Mazda repite en el listado con el Mazda3, un modelo más grande y robusto que su hermano menor. Hecho en Guanajuato, se vendieron 10,895 unidades de este sedán. Con una estética deportiva y acabados superiores a la media del segmento, el Mazda3 ha sabido consolidarse como una opción aspiracional dentro de los sedanes compactos.

8. Jetta

La nueva generación del Jetta, fabricado en Puebla, logró colocarse en el octavo lugar con 10,771 unidades vendidas. Este modelo icónico ha recuperado protagonismo gracias a su rediseño, mejoras tecnológicas y a la fidelidad de su base de usuarios, que incluso ha formado comunidades de fanáticos y coleccionistas en redes sociales.

9. Sentra

Otro modelo de Nissan en el top 10 es el Sentra, producido en Aguascalientes. Con 10,378 unidades vendidas, este sedán compacto se mantiene como una de las principales opciones para flotillas ejecutivas y transporte privado, gracias a su balance entre espacio, confort y eficiencia.

nissan-sentra-autos-mas-vendidos-primera-mitad-2024
Nissan Sentra se colocó como el auto más vendido en esta primera mitad del año.

10. MG5

La marca de origen chino MG cerró el listado con el MG5, su modelo de entrada en México desde 2020. En esta ocasión vendió 10,244 unidades, suficientes para mantenerse en el top 10 de los sedanes, aunque no logró ingresar al listado general de los autos más vendidos. Su propuesta de valor sigue atrayendo a compradores que buscan una alternativa distinta a las marcas tradicionales.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad