Publicidad
Publicidad

El plan de recuperación de Tesla puede hacer que Elon Musk sea el primer "trillonario" del mundo

Este viernes, la junta directiva de Tesla propuso un plan de remuneración para Elon Musk, su director ejecutivo, que podría catapultar su riqueza y convertirlo en el primer trillonario del mundo.
vie 05 septiembre 2025 05:18 PM
El plan de recuperación de Tesla puede hacer que Elon Musk sea el primer trillonario del mundo
Musk transformó a Tesla de ser una startup de vehículos eléctricos de nicho a ser un fabricante automotriz muy valioso y expandiéndose globalmente.

Un movimiento de la junta directiva de Tesla puede hacer que Elon Musk, el director ejecutivo de la automotriz, incremente su riqueza de manera notable. Al punto de considerarse como la primera persona en alcanzar un capital trillonario, aunque este término puede resultar engañoso.

Publicidad

El plan de Tesla para impulsar la empresa (y hacer más rico a Musk)

Este viernes, la junta directiva de Tesla anunció un plan de compensación de diez años para el director ejecutivo, Elon Musk, que podría superar un billón de dólares. Este sería el mayor paquete salarial corporativo de la historia, sin embargo, está sujeto a la condición de que refuerce su control sobre la compañía, y sea aprobado por los accionistas.

"Creemos que la visión singular de Elon es vital para superar este punto de inflexión crítico", señalaron la presidenta de Tesla, Robyn Denholm, y la integrante de la junta Kathleen Wilson Thompson en una carta a los accionistas incluida en la presentación.

De acuerdo con el dueño de Starlink, ha dicho constantemente que necesita una mayor participación en la automotriz, incluso continúa con una batalla legal sobre su paquete salarial de 2018, valorado en 56 millones de dólares. La nueva propuesta es aproximadamente 18 veces ese monto.

El plan contempla otorgar acciones a Musk de valoración al mercado de Tesla, según un documento de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (United States Securities and Exchange Commission - SEC). La cantidad máxima de emisiones que podría recibir corresponden al 12% del capital actual de Tesla, aproximadamente 1.03 billones de dólares, pero está condicionado a un crecimiento y una valoración de mercado de 8.5 billones de dólares.

Para ello, tendría que superar más del doble de valoración de la mayor capitalización bursátil actual, que mantiene Nvidia, la empresa estadounidense de chips de inteligencia artificial.

Actualmente, Tesla está valorada en poco más de un billón de dólares.

De lograrlo, su participación podría aumentar al 13% de las acciones.

Los que apoyan el paquete salarial argumentan que son planes de compensación alineados con el crecimiento a largo plazo. La otra postura es que existen riesgos potenciales de dilución y gobernanza.

Musk transformó a Tesla de ser una startup de vehículos eléctricos de nicho a ser un fabricante automotriz muy valioso y expandiéndose globalmente. No obstante, también se ha señalado que su postura no favorece propiamente a la empresa.

El plan de recuperación de Tesla puede hacer que Elon Musk sea el primer "trillonario" del mundo
El plan propuesto otorgaría a Musk hasta el 12% de las acciones de Tesla.

"El señor Musk ha mostrado un historial preocupante de distraerse fácilmente hacia otros caminos que no necesariamente benefician directamente a una empresa como Tesla", dijo Peter Anderson, fundador de Andersen Capital Management.

Además, la automotriz no ha tenido la mayor temporada. En julio de este año, reportó una caída de 16% en sus ganancias netas durante el segundo trimestre. El declive coincide con la participación y apoyo a la política de extrema derecha en Estados Unidos, y a la lenta implementación de los nuevos modelos de automóviles tras las bajas de ventas del Cybertruck.

Sin mencionar que actualmente Tesla impugna una sentencia judicial del estado de Delaware que anuló el paquete de 2018 para Musk, y desde entonces, esa remuneración está en batalla legal.

Sin efectivo, solo rendimiento

Tesla enfatizó en que Musk no recibirá ningún salario o bonificación en efectivo, sino que toda la compensación estaría vinculada al rendimiento, como en la estructura de su plan de 2018. Mientras tanto, la automotriz le otorgó una compensación provisional de 96 millones de acciones, valoradas cada una en aproximadamente 29,000 millones de dólares

El nuevo plan de compensación se pospuso para antes de la junta de accionistas del 6 de noviembre.

¿Trillonario?

En la habla inglesa, el término “trillonario” se refiere a una persona cuyo patrimonio neto supera el billón de dólares.

En español, las definiciones de las cantidades son diferentes. Mientras que un billón se considera a 1,000 millones, y un trillón como un millón de millones; la escala anglosajona considera el billón como mil millones, y el trillón como un millón de millones.

La propuesta de compensación de Tesla está estimada en superar un billón de dólares. Esa cantidad equivale a 18 billones 715 mil 700 millones de pesos (18,715,700,000,000).

La fortuna de Musk vs Slim

De acuerdo con Forbes, la fortuna de Elon Musk estaba estimada en 415.6 mil millones de dólares a principios de septiembre de 2025. Gran parte de su patrimonio es derivado a la participación de empresas como Tesla y SpaceX.

Actualmente, Musk es la persona más rica del mundo.

Por su parte, Carlos Slim Helu, el empresario mexicano y figura importante en empresas como América Móvil, Telmex y Grupo Financiero Inbursa, y su familia poseen un patrimonio neto de aproximadamente 98.5 mil millones de dólares.

Slim es la persona más rica en México y América Latina, pero su fortuna es considerablemente inferior a Musk, que al menos le cuadruplica el monto total.

Sin embargo, es importante señalar que estas cifras corresponden a estimaciones y pueden cambiar debido a la volatilidad de los mercados financieros y el valor de las acciones de las empresas.

Con información de AFP y Reuters.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad