El supermercado Gigante desapareció, pero sus dueños ahora tienen un restaurante con 32 millones de clientes
Grupo Gigante posee actualmente marcas como Toks, Office Depot, Petco, RadioShack, Shack, además de diversas cadenas de restaurantes y centros comerciales.
Quienes se encuentran en el umbral de los 30 años en adelante seguramente recuerdan los supermercados Gigante, que estuvieron presentes en varias zonas de la Ciudad de México, del país e incluso en Estados Unidos. Aunque cerraron en 2007, Grupo Gigante sigue vigente y hoy opera un restaurante que atiende a casi 32 millones de personas al año.
Este grupo, listado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), posee al menos 15 marcas, muchas de ellas clave en el comercio nacional, como Petco y Office Depot, además de varias empresas del sector restaurantero.
Si eras un consumidor habitual de estos supermercados o simplemente te interesa la historia de las marcas, quédate: aquí te contamos qué ha pasado con Grupo Gigante y por qué sigue más vivo que nunca.
Publicidad
Breve historia de los supermercados Gigante hasta su desaparición
Según la Bolsa Mexicana de Valores , los supermercados Gigante comenzaron en noviembre de 1962, cuando Ángel Losada Gómez inauguró la primera tienda de autoservicio en la Ciudad de México, llamada “Gigante Mixcoac”. Entre 1962 y 1977, la expansión se concentró en el área metropolitana de la capital.
A finales de los años 70, Gigante comenzó a crecer fuera de la Ciudad de México: en 1978 adquirió la cadena Hemuda y abrió su primera tienda Gigante en Guadalajara. En los ochenta continuó su expansión con sucursales en Celaya y Monterrey, y en 1991 celebró la apertura de su tienda número 100 en Toluca, además de ingresar a la BMV.
Durante los años noventa, la cadena consolidó su presencia nacional y desarrolló distintos formatos de tienda: Gigante, Bodega Gigante y Super Gigante, adaptados a diferentes necesidades del mercado. En 1999, Gigante hizo historia al abrir sus primeras tiendas en Los Ángeles, California, convirtiéndose en la primera cadena mexicana en operar en Estados Unidos.
El final llegó en 2007, cuando el Consejo de Administración de Grupo Gigante aprobó la venta de 205 tiendas a Soriana, protegiendo los empleos de más de 24 mil colaboradores. Con ello, los supermercados Gigante estuvieron vigentes durante 45 años, dejando una huella importante en la historia del comercio mexicano.
La vigencia de Grupo Gigante se explica por su diversificación, consolidación operativa, expansión estratégica y control centralizado de logística y abastecimiento.
Gigante sigue vigente con Toks, su restaurante que atiende a 32 millones de clientes
Aunque los supermercados Gigante desaparecieron en 2007, el grupo mantiene su presencia en el mercado a través de Toks, su cadena de restaurantes tipo cafetería, que atiende a casi 32 millones de clientes al año.
El primer restaurante Toks se inauguró en 1971, como el primer negocio paralelo a las tiendas de autoservicio de Grupo Gigante. Desde entonces, la cadena ha crecido de manera constante y varios restaurantes que operaban bajo otras marcas fueron incorporados y transformados en Toks.
En 2003 se puso en marcha el comisariato de Restaurantes Toks, que centraliza el abasto de todos los restaurantes de las subsidiarias y unifica los productos y alimentos. Ese mismo año se completó la conversión de los restaurantes que operaban bajo la marca California a Toks, y se inauguró un centro de distribución logístico para centralizar la compra de insumos.
Según el sitio web de la empresa , Toks cuenta con 192 unidades en 22 estados de la República Mexicana y en 2024 atendió a 31.8 millones de clientes.
Con 50 años de operaciones, Toks sigue siendo la cara de Grupo Gigante en el sector restaurantero, manteniendo su presencia nacional tras la venta de los supermercados en 2007.
Actualmente, Toks cuenta con 192 unidades en 22 estados de la República Mexicana.(Henry Romero/REUTERS)
Office Depot, Petco y las otras marcas de Grupo Gigante
En la actualidad, Grupo Gigante se ha consolidado como un grupo diversificado con presencia en comercio especializado, restaurantes e inmobiliario. Según la Bolsa Mexicana de Valores y el sitio web del grupo, algunas de sus marcas más importantes en México son:
En el sector de comercio especializado, Office Depot ha sido clave desde la coinversión de 1994 y, tras distintas adquisiciones, el grupo consolidó en 2013 el control de la compañía en México y Latinoamérica. Petco llegó a México y Chile con tiendas físicas y en línea, mientras que Casaideas se incorporó en 2022 mediante un “joint venture” para desarrollar y operar tiendas de artículos para el hogar.
En restaurantes, además de Toks, Grupo Gigante opera cadenas como Panda Express, Beer Factory, Shake Shack y El Farolito, gestionadas mediante franquicias y adquisiciones.
En el rubro inmobiliario, el grupo ha desarrollado varios centros comerciales bajo la marca Gran Terraza, con ubicaciones en Jalisco y Estado de México, consolidando su estrategia de diversificación más allá del autoservicio.
En el sector restaurantero, además de Toks, el grupo maneja franquicias y adquisiciones como Panda Express, Shake Shack, Beer Factory y El Farolito.(Grupo Gigante)
¿Quién es el dueño de Grupo Gigante?
Grupo Gigante no tiene un dueño único; su control se reparte entre varios accionistas e inversionistas, nacionales y extranjeros, que han contribuido a su crecimiento y a mantener al grupo vigente.
La cabeza más visible del grupo es Federico Bernaldo de Quirós González Pacheco, quien funge como director general, pero no es propietario; su papel es dirigir la empresa.
Por su parte, Ángel Losada Moreno, hijo del fundador Ángel Losada Gómez (fallecido en 2004), preside el consejo de administración. Aunque no es el dueño exclusivo, su posición garantiza que la empresa siga bajo la supervisión de la familia fundadora.
La trayectoria de Grupo Gigante muestra cómo una empresa puede mantenerse vigente incluso después de cerrar un negocio emblemático. Tras la venta de sus supermercados en 2007, el grupo apostó por diversificar su portafolio.
Toks se consolidó como su principal cadena restaurantera, mientras que Office Depot y Petco expandieron su presencia en comercio especializado, y franquicias como Panda Express y Shake Shack fortalecieron su participación en el sector restaurantero.
Otra pieza clave ha sido centralizar y optimizar operaciones, como el comisariato de Toks y los centros de distribución logísticos, que aseguran consistencia y eficiencia. Al mismo tiempo, la empresa ha buscado expansión selectiva y controlada en bienes raíces con sus centros comerciales Gran Terraza, equilibrando crecimiento y rentabilidad.
En conjunto, Grupo Gigante mantiene su relevancia combinando diversificación, consolidación operativa y expansión estratégica, un modelo que le permite seguir creciendo décadas después del cierre de sus supermercados.