La juventud es una de las mayores riquezas de la nación y el potencial es enorme, las personas jóvenes tienen derecho a un trabajo digno, pero en México la gran mayoría de los jóvenes carecen de trabajo o trabajan en condiciones precarias que violan sus derechos
Dijo que en el país hay cerca de 32 millones de jóvenes entre 15 y 29 años, de los cuales más del 50% son mujeres. Y agregó que el universo se va reduciendo si contamos solo los que trabajan, y se hace todavía más pequeño para quienes trabajan y tienen seguridad social.
María Ayala, de la organización civil Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, expuso que los jóvenes padecen mayor desempleo y condiciones más precarias en el trabajo, inestabilidad y bajos ingresos. Coincidió en que de los 32 millones, hasta 2018 solo 15.5 tenían trabajo.
Lee: Los millennials viven una tormenta económica perfecta
Detalló que el 80% de esos jóvenes con empleo tenía un ingreso menor al costo de la canasta básica, mientras que la mitad (51%) carece de seguridad social.
“Es escandaloso que la mitad de los jóvenes no tengan acceso a seguridad social, nos da cuenta de lo muy mal que está el mercado laboral en México”, afirmó Ayala.
Buscan trabajo digno
El colectivo de organizaciones busca impulsar el derecho al trabajo para jóvenes, especialmente para quienes viven en rezago y vulnerabilidad.
De acuerdo con el informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el 42.4% de los adolescentes y jóvenes entre 12 y 29 años se encuentran en situación de pobreza en 2018.