Aunque el efectivo sigue siendo la principal forma de pago en las principales ciudad del país - CDMX, Guadalajara y Monterrey, con el 57%, otro 33% paga con tarjeta de débito y un 18% utiliza la TDC para cubrir sus gastos, según un estudio elaborado por Mandarina para PayPal.
El documento destaca que los pagos con tarjetas de crédito y débito en terminales punto de venta o comercio electrónico van al alza –llegando a 35.1 millones de transacciones.
Además, los meses sin intereses motivan un 85% la compra de productos que la gente necesita, mientras que si no lo necesita la probabilidad de compra baja a 50%, dice el estudio.
Adolfo Ruiz, director de comunicación y relaciones públicas de Grupo Financiero Ve por Más (BX+), y Agustín Pérez, académico de la Facultad de Empresariales de la Universidad Panamericana y experto en finanzas personales, compartieron algunas recomendaciones para aprovechar al máximo los MSI y evitar que se vuelvan un dolor de cabeza para ti y tu bolsillo.
“Antes que pensar en una compra de meses sin intereses, nos debe de quedar clarísima la estructura del presupuesto familiar. No nada más desde el punto de vista de cuánto espero ganar, si no de cuánto tengo ya programado para gastar”, sugirió Agustín Pérez.
“Si en tu presupuesto para el siguiente mes no estás considerando que traes algo a meses sin intereses, se te va a hacer un poco más pesado el tema para tus finanzas personales”, dijo por su parte Adolfo Ruiz. “En 2018 se incrementó casi el 100% entre los tarjetahabientes el tema de meses sin intereses”, agregó.
Compra inteligente
Las palabras “meses sin intereses” suelen ser irresistibles, sin embargo, antes de caer en la tentación, es necesario tomar en cuenta algunos factores para sacarle el mayor provecho a esta forma de pago.
No esperes más y escucha #CuéntameDeEconomía
“Es una oportunidad muy importante para hacerte de un bien o de un servicio. Al hacer las compras por internet y contar con la opción de pagar a meses sin intereses, se vuelve muy atractivo el poder usarlo”, comentó el especialista de Grupo Financiero Ve por Más (BX+).
Hay que dar pasos prudentes en las adquisiciones, ¿lo quieres o verdaderamente lo necesitas?
Los expertos consultados también consideraron tener en cuenta el plazo en el que vas a tener que pagar el bien o el servicio adquirido, hacer pagos puntuales (oportunos) antes o en la fecha límite.
“Si usas el crédito a tu favor, es una herramienta poderosísima que te va a ayudar a cumplir tus metas financieras, además, el manejo responsable del crédito también te va a dar un muy buen historial crediticio que te abre otras posibilidades dentro del sector financiero”, recordó el directivo de BX+.
Aunque el 63% de los encuestados dijo que le preocupa tener varios pagos a meses sin intereses, el 62% dijo utilizar esta herramienta para gastos fuertes o no planeados; el 57% considera que es inteligente usar los MSI, detalla la encuesta anunciada por PayPal.