El derecho al goce de la pensión de Retiro Anticipado es posible siempre y cuando un trabajador pueda contratar una renta vitalicia con una aseguradora cuyo monto sea superior, en un 30% a la que el gobierno garantiza.
¿A cuánto equivale la pensión mínima garantizada?
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la pensión mínima garantizada es aquella que el gobierno federal asegura a los pensionados de la Ley del Seguro Social. Su monto mensual equivale a un salario mínimo general en la Ciudad de México.
Es decir, actualmente, el monto de esta pensión es de alrededor de 5,182 pesos al mes y se actualiza cada año de acuerdo con lo determinado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.
Quien quiera jubilarse antes de los 60 años deberá contar, en su cuenta individual para el retiro, con un monto que le permita recibir un estipendio mensual 30% superior a la pensión mínima garantizada. Pero este no es el único requisito.
Requisitos para obtener la jubilación por Retiro Anticipado
Según el IMSS, el trabajador que quiera solicitar el Retiro Anticipado deberá:
- Haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social.
- Tener registradas ante el IMSS, como mínimo, 1,250 semanas de cotización.