Es importante que no ahorres lo que te sobra de los gastos, sino que restes de tus ingresos la cantidad que vas a ahorrar cada mes, sugirió Casso.
Es importante que tengas en mente que el ahorro no tiene que ver con dejar de gastar, sino de que seas disciplinado y destines una parte de tu ingreso hoy para alguna meta que te plantees, entre ellas el retiro.
Ponle nombre y apellido a tus metas, así será más fácil que las cumplas, aseguró la autora de WTF con el retiro.
¿Cómo complementar mi ahorro para el retiro?
Si tienes una Afore, tienes dos alternativas para complementar ese ahorro: una de ellas es haciendo aportaciones voluntarias. La otra, contratando un plan personal de retiro (PPR).
Si eres trabajador independiente, puedes elegir una de las 10 Afores que hay en el país, o contratar un PPR. Si optas por una administradora de fondos de ahorro para el retiro, construye el hábito de “meter” de manera constante una parte de tu ingreso a esa cuenta, recomendó la Consar.
A diferencia de las Afore, que tienen reglas y porcentajes para invertir en varios instrumentos (diversifican la inversión), en un plan personal de retiro, tú, con ayuda de un asesor, definen el porcentaje y los instrumentos en los que pondrán a trabajar el dinero, explicó Paulina Casso.
Para realizar aportaciones voluntarias puedes hacerlo directamente en tu Afore, o con herramientas digitales como:
Millas para el retiro, que además de automatizar tus aportaciones, tiene una calculadora de retiro, te ayuda a encontrar tu Afore y cuenta con un historial de tus gastos. Además, a través de compras te ayuda a hacer aportaciones extra a tu Afore. Funciona como el redondeo, cada vez que uses la tarjeta asociada con esta app, se te cobrará un “mini extra” que irá directamente a tu Afore”, explicó la Consar.
También cuentas con AforeMóvil, que te permite encontrar tu Afore, ver cuánto dieron tienes y hacer aportaciones voluntarias.
Ganahorro es un programa de AforeMóvil que invierte parte de ciertas compras en tu Afore e incluye su propia calculadora para que sepas cuánto debes ahorrar a la semana.