Ventajas
Si presentas declaración anual, ya sea porque estás obligado al ganar más de 400,000 pesos anuales o recibiste pagos de dos o más patrones, para deducir impuestos, hay más buenas nuevas.
“La Ley del ISR establece que una persona puede disminuir de su declaración anual gastos para sí mismo o su cónyuge o con quien vive en concubinato, siempre que se compruebe la dependencia económica”, expolió Virginia Ríos Hernández, integrante de la Comisión Técnica de investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).
Es posible deducir gastos médicos, funerarios, hospitalarios, entre otras deducciones personales.
Respecto al pago de colegiaturas, las cuales tienen un tope, Luis Ramírez, jefe de contabilidad y finanzas en Mica.rent, comentó que es posible que la pareja se divida el pago de las mensualidades para aumentar el monto deducible.
Para que el SAT considera al cónyuge dependiente económico, tiene que percibir ingresos menores a un salario mínimo, agregó.
Siguiendo con las deducciones, también es posible que cada integrante de la pareja disminuya la base grabable por los intereses reales pagados por un crédito hipotecario, dijo Luis Ramírez, jefe de contabilidad y finanzas en Mica.rent.
Si la pareja está casada por sociedad conyugal también es posible que hagan una declaración conjunta, señalaron los entrevistados.
Si uno de los integrantes de la pareja es quien se hace cargo de la manuntención, es posible que el SAT considere como ingresos no declarados los depósitos o transferencias hechas entre ellos.