Padres de familia ya comenzaron la compra de útiles y uniformes ante el regreso a clases.(Profeco)
Roberto Trejo
El regreso a clases está a la vuelta de la esquina, por lo que muchas personas ya han comenzado con la compra de útiles y uniformes escolares. Pero ¿la escuela puede obligarte a comprar todo nuevo o puedes reutilizar algunos artículos?
Si bien siempre es bueno estrenar, lo cierto es que muchas veces la situación económica no permite realizar las compras escolares, especialmente en familias con dos o más hijos cursando la educación básica.
A continuación, te contamos qué procede en estos casos y cuál es la postura de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que no te tomen por sorpresa ni seas víctima de abusos.
Publicidad
¿Te pueden obligar a comprar útiles y uniformes nuevos?
No. De acuerdo con la Profeco, ni las escuelas públicas ni las privadas pueden obligar a los padres de familia a comprar útiles o uniformes nuevos, por lo que es totalmente válido reutilizar materiales del ciclo anterior o prendas heredadas entre hermanos.
Incluso las escuelas particulares no pueden exigir que todo sea nuevo; mucho menos las públicas, que están obligadas a garantizar el acceso a la educación de forma gratuita.
“Es conveniente señalar que las escuelas deben permitir que las y los consumidores elijan libremente dónde adquirir útiles, uniformes, libros o materiales, sin imponer proveedores o lugares específicos de compra, así como aceptar útiles y uniformes que no sean nuevos, siempre que estén en buen estado o sean ediciones vigentes en el caso de los libros”, señala claramente la Profeco .
De esta manera, ningún docente o directivo puede obligarte a llevar útiles o uniformes nuevos. Eso sí, lo ideal es que los materiales sean funcionales y permitan al menor aprovechar al máximo el ciclo escolar.
Las escuelas tampoco pueden imponer marcas, proveedores ni lugares específicos para adquirir los materiales.(Kristina Maksymova/Getty Images/iStockphoto)
El derecho a la educación y los programas sociales
Recuerda que, si estás pasando por una situación económica complicada que te impide comprar útiles escolares, existen programas sociales locales y federales —como la Beca Rita Cetina y la Benito Juárez— que pueden ayudarte económicamente a cubrir los gastos escolares de tus hijos.
El derecho a una educación pública, gratuita y de calidad está garantizado desde el artículo 3° de la Constitución, por lo que no hay manera legal de que se prive a tus hijos de este derecho. Siempre hay alternativas para acceder a útiles y uniformes escolares.
“El Estado priorizará el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el acceso, permanencia y participación en los servicios educativos”, se lee en el citado artículo.
Recomendaciones para comprar útiles, según Profeco
Para cuidar tu economía, la Profeco, en la más reciente Revista del Consumidor , publicó esta serie de recomendaciones para comprar útiles escolares y cuidar tu economía:
Haz una lista y establece un presupuesto realista
Antes de salir a comprar, anota lo que realmente necesitas y fija un límite de gasto. Evita compras impulsivas y apóyate en apps como Fintonic o Goodbudget para llevar el control.
Reutiliza lo del año pasado
No todo debe ser nuevo. Mochilas, carpetas, lápices, calculadoras y algunos uniformes pueden seguir siendo útiles. Revísalos y dales mantenimiento si es necesario.
Compara precios en distintos lugares
Consulta tiendas físicas y plataformas en línea. Muchas ofrecen promociones o descuentos por compras anticipadas.
Piensa a largo plazo, no solo en el precio
Algunos artículos baratos salen más caros si se rompen pronto. Invierte en productos duraderos, especialmente si los niños les darán uso intenso.
Revisa materiales y calidad de los productos
Mochilas: busca que tengan costuras reforzadas, cierres resistentes y sean acolchonadas e impermeables.
Cuadernos: fíjate en el gramaje del papel y la encuadernación.
Lápices y plumas: elige marcas confiables, con buena tinta y empaque sellado.
Zapatos: opta por modelos con suela cosida y tela resistente.
Prefiere marcas conocidas y establecimientos formales. Guarda siempre tu ticket para reclamar en caso necesario.
Consulta reseñas de otros consumidores
Revisar opiniones puede ayudarte a elegir mejor, sobre todo si compras en línea.
Elige opciones ecológicas y económicas
Productos reciclados o elaborados con materiales sostenibles pueden durar más y reducir el impacto ambiental.
Considera productos de segunda mano
Uniformes, mochilas o libros pueden estar en buen estado y ser mucho más baratos.
Organiza compras en grupo
Comprar al mayoreo entre varias familias puede ayudarte a obtener mejores precios.
Aprovecha programas de apoyo y becas
La Beca Universal “Rita Cetina” está dirigida a estudiantes de educación básica en situación vulnerable. Consulta las reglas en gob.mx/becasbenitojuarez .