En Wall Street, los índices subieron 3% en un entorno de compras de oportunidad tras recientes caídas pronunciadas por los temores por la rápida propagación del coronavirus.
Siguiendo el comportamiento de sus pares en Wall Street, el referencial índice accionario de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, avanzó poco más de 1%. La plaza cayó el viernes 5.34% y anotó su tercera baja semanal consecutiva, de 1.37%. En el año acumula un retroceso de un 21.5%.
Un histórico paquete económico de 2.2 billones de dólares y una política de alivio monetario sin precedentes de la Reserva Federal ayudó al S&P 500 a cerrar su mejor semana en más de una década la semana pasada, y al Dow Jones la mejor desde 1938.
Lee: La cuarentena por Covid-19 en EU se extenderá hasta el 30 de abril
Hasta ahora, la crisis ha restado 7 billones de dólares en valor de mercado a las compañías del S&P 500, y ante la falta de claridad sobre cuánto tiempo tomará controlar el brote, los principales indicadores de volatilidad de Wall Street siguen en niveles altos.
"El gran gasto monetario y fiscal está dando a los inversores suficiente margen como para dimensionar la magnitud del daño económico", dijo Stephen Innes, estratega de mercados de AxiCorp.