La moneda cerró en 23.7980 por dólar, con un alza de de 1.4%, frente a los 24.1290 del precio de cierre de Banxico del lunes. En el trimestre, la divisa descendió 26% frente al dólar, su peor desempeño desde 2008, cuando fue la última crisis financiera.
El peso avanzó este martes luego de un positivo reporte sobre la producción fabril de China y que la Comisión de Cambios de México anunció en la víspera la primera subasta de crédito en dólares por hasta 5,000 millones de dólares como parte de una serie de medidas para dotar de liquidez al mercado interbancario local.
El gobierno de México declaró el lunes la emergencia sanitaria tras alcanzar 1,094 infectados y 28 fallecidos por coronavirus, una decisión que incluye profundizar las medidas para evitar la propagación del que ha cobrado la vida de unas 37,500 personas alrededor del mundo.
Lee: ¿Qué implica la emergencia sanitaria por COVID-19? Estos son los detalles
"La medida probablemente llega tarde en comparación con la respuesta de otros países y, aunque el número oficial de casos reportados aún es relativamente bajo, el costo sanitario y económico para México probablemente será uno de los más altos del planeta", escribieron analistas de Monex Europe.