Los referenciales del crudo cerraron un volátil trimestre con sus mayores pérdidas en la historia, después de que el Brent y el crudo en Estados Unidos fueron golpeados en marzo por el congelamiento de la actividad económica debido al coronavirus y la guerra de precios desatada entre Arabia Saudita y Rusia.
El precio del petróleo termina marzo con su mayor caída mensual en la historia

Ambos contratos perdieron casi dos tercios de su valor en el trimestre, con los declives de alrededor de 55% en marzo representando la mayor parte de dicho retroceso.
Recomendamos: ¿Cuándo terminará la guerra del petróleo? La historia responde que será larga
El martes, el crudo West Texas Intermediate (WTI) terminó con una modesta alza del 2% a 20.48 dólares por barril. El referencial en Estados Unidos se hundió 54% durante marzo y 66% en el primer trimestre, las peores bajas desde su inicio en 1983.
Mientras, el Brent bajó 2 centavos en la sesión, a 22.74 dólares por barril. El referencial internacional se desplomó 66% en el primer trimestre y 55% en marzo, también sus mayores declives en los registros.
La demanda mundial por combustible ha sido destruida por las restricciones a los viajes debido a la pandemia de coronavirus. Una serie de analistas pronostican un desplome de un 20% a 30% de la demanda en abril y que el débil consumo se prolongue a medida que la actividad económica se mantiene baja en los próximos meses.
Lee: Pemex, el peso y la falta de competencia frenan la bajada de la gasolina
El crudo recibió cierto respaldo después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, accedieron a celebrar negociaciones para estabilizar el mercado energético.
Con información de Reuters.