El Índice Bloomberg Commodity Spot, que sigue los movimientos de precios de 23 materias primas, avanzó 1.6% el lunes a su nivel más alto desde marzo de 2013. El indicador ya ha subido más de 60% desde que alcanzó un mínimo de cuatro años en marzo de 2020.
Los avances se vieron beneficiados por el cobre, que superó los 9,000 dólares por tonelada métrica por primera vez en nueve años, antes de extender las ganancias aún más el martes. El petróleo también subió a su nivel más alto en más de un año ante la especulación de que los suministros mundiales se están reduciendo rápidamente, mientras que el café y el azúcar también ascendieron.
“Las personas que realmente han ignorado los productos básicos durante mucho tiempo ahora están comenzando a posicionarse”, dijo Bart Melek, titular de estrategia de productos básicos de TD Securities. “La implicación es que esto podría continuar por un tiempo. Es en gran medida una ecuación de las expectativas de escasez”.
Recomendamos:
JPMorgan dijo a principios de este mes que los bienes básicos parecen haber comenzado un nuevo superciclo, un período prolongado durante el cual los precios están muy por encima de su tendencia a largo plazo. Eso hace eco de otros comentarios similares, como los de Goldman Sachs. Los bienes básicos han experimentado cuatro ciclos comparables en los últimos 100 años.