Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Ahora más inversionistas pueden tener a Nvidia en su portafolio

Después del split de Nvidia, ahora podrás ser accionista de la empresa si tienes alrededor de 120 dólares.
lun 10 junio 2024 04:21 PM
Split de Nvidia hace más accesible invertir en ella
La acción de Nvidia ya había rebasado los 1,200 dólares.

Nvidia, la empresa líder en el segmento de chips e inteligencia artificial, ha hecho un movimiento encaminado a buscar que más gente pueda invertir en sus acciones.

El viernes se llevó a cabo el split de acciones de Nvidia en una proporción 10:1. ¿Qué significa? ¿Afecta a sus accionistas anuales? ¿Qué representa el futuro de la empresa?

Publicidad

Al cierre de este lunes, la acción de Nvidia cotizaba en 121.79 dólares, una ganancia de 0.94% respecto al cierre del viernes (120.89 dólares), de acuerdo con investing.com.

La capitalización de mercado de la empresa está cerca de los tres billones de dólares (2,996,034 millones de dólares), siendo la tercera empresa en lograr esa cifra, después de Apple y Microsoft.

¿Cómo funciona el split?

Split en español significa dividir o separar, en un proceso que no cambia el valor total de la inversión de sus accionistas, pero que reduce el precio de cada acción.

“Por ejemplo, si una empresa realiza un split 2 por 1, un accionista que poseía una acción a 100 pesos, ahora tendrá dos acciones, cada una valorada en 50 pesos. El valor total sigue siendo”, explicó el bloque en mercados globales de CFDs, Fx, aciones y ETFs XBT.

La acción de Nvidia “ya había alcanzado un valor de más de 1,200 dólares. La empresa hace el split para que más inversionistas tengan acceso a comprar estas acciones. Había alcanzado un precio que estaba fuera de mercado para algunos inversionistas”, explicó a Expansión Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia Latinoamérica.

Entonces, a partir del cierre del mercado el 7 de junio, por cada acción que poseían los inversionistas, recibieron nueve adicionales.

“Por cada acción de Nvidia que posea un accionista -con un precio de 1,100 dólares al cierre del viernes-, después del split, los inversores tendrán 10 acciones con un valor de 110 dólares cada una, por lo que el valor total de la inversión no cambia”, destacó en su página de internet Nasdaq.

El último reporte trimestral de Nvidia reveló que sus ingresos aumentaron 262% a tasa anual, alcanzando el récord de 26,000 millones de dólares, mientras que las ganancias por acción (EPS) se dispararon 629% hasta los 5.98 dólares. Los resultados estuvieron liderados por los ingresos récord de los centros de datos, que incluyen chips de IA, que aumentaron un 427% hasta los 22,600 millones.

“Este sorprendente desempeño no fue algo puntual, sino que representó el cuarto trimestre consecutivo con ganancias de tres dígitos en ventas y ganancias, lo que impulsó el precio de sus acciones por encima de los 1,000 dólares”, subrayó Nasdaq.

¿Qué pasará en el futuro con Nvidia?

“Un split puede ser parte de una estrategia corporativa para generar un efecto psicológico positivo, haciendo que las acciones parezcan más asequibles y fomentando una mayor participación del mercado”, señaló xtb.

Mientras la compañía siga con buenos resultados en cuanto a ventas, ingresos y se mantenga como líder en el sector de chips e insumos para el desarrollo de IA, “seguiremos viendo un comportamiento positivo en el precio de las acciones”, anticipó Calzada.

“Creo que (la acción de Nvidia) volverá a subir fuertemente. Como está el mercado; la inocencia que trae, el comportamiento de la acción y este boom de la inteligencia artificial, generativa, creo que subirá el precio de la acción”, agregó.

“Históricamente, las acciones que realizan splits tienden a superar al índice S&P 500, con un rendimiento promedio de 25.4% frente al 11.9% del índice”, apuntó xbt.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad