Los principales índices de Wall Street subían este miércoles, con el Dow Jones en máximos históricos, ante el probable fin del cierre más prolongado del Gobierno de Estados Unidos y las optimistas perspectivas de beneficios de Advanced Micro Devices, que reavivaban el optimismo sobre la Inteligencia Artificial.
Wall Street sube por confianza en fin del cierre del Gobierno federal en EU
A las 14:41 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones .DJI ganaba 361,85 puntos, o 0.77%, a 48,297.95 unidades. En tanto, el índice S&P 500 .SPX mejoraba 16.96 puntos, o 0.26%, a 6,864.31 unidades; y el Nasdaq Composite .IXIC avanzaba 7.81 puntos, o 0.03%, a 23,476.11 unidades.
El diseñador de semiconductores AMD se disparaba 8.2% tras anunciar que espera unos ingresos anuales de 100,000 millones de dólares en los próximos cinco años por chips para centros de datos, y unos beneficios de más del triple.
Las acciones se vieron presionadas temprano, tras conocerse que el inversor tecnológico japonés SoftBank Group vendió su participación en Nvidia y un recorte de las previsiones del proveedor de servicios de IA en la nube CoreWeave suscitó preocupación por el rápido crecimiento de las valoraciones entre las empresas tecnológicas.
El índice más amplio de semiconductores .SOX avanzaba 1.8%, mientras que las acciones de tecnología de la información .SPLRCT subían 0.4%.
Goldman Sachs GS.N era el mayor impulsor del Dow, con un alza de 2.2%. El sector financiero del S&P 500 .SPSY mejoraba un 1%.
Por su parte, los miembros de la Cámara de Representantes se dirigían de nuevo a Washington para una votación que podría reabrir el Gobierno y restablecer la estabilidad del transporte aéreo y las subvenciones alimentarias.
"Tenemos por delante una montaña aún mayor, que es la reanudación de todos los datos económicos", afirmó Michael Landsberg, de Landsberg Bennett Private Wealth Management.
Lee más
"El mercado voló a ciegas sin datos y ahora, cuando se disipe la niebla, veremos si el posicionamiento fue correcto y hay una navegación despejada o si es necesaria una gran reevaluación", agregó.