El año pasado, 43 creativos de siete países de América Latina asistieron al festival de creatividad como jueces de diferentes categorías. Este 2019, la cifra se redujo a 33. Si bien hay naciones que incrementaron su representación (como Colombia que pasó de tres a seis jueces) y otras que se mantuvieron (como Ecuador que continúa con dos jueces), también están las que bajaron significativamente su participación (como Brasil que pasó de 20 a nueve jueces en un año).
César Vacchiano, presidente y CEO de la consultora de la industria del marketing y la comunicación Scopen, menciona que la poca representación latina en el festival de creatividad también es consecuencia del momento económico por el que atraviesa la región.
“No hay duda de que en América Latina existe un mayor entendimiento del consumidor y de cómo llegarle. Hay un boom de creatividad que se ha visto reflejado en el éxito que tienen las campañas a nivel internacional. Sin embargo, los anunciantes están en un momento incómodo y de poca confianza para invertir y apostarle a la creatividad. Hay incertidumbre y, por lo tanto, mayor conservadurismo. No cualquiera toma riesgos en este momento”, indica el experto.