La plataforma fue una de las primeras respuestas a la crisis provocada por la pandemia de COVID-19. Parte de esta apuesta fue impulsada por un consumo de streaming que se disparó 60% en Estados Unidos, de acuerdo con datos de la consultora Nielsen.
Aunque el monto de inversión en contenidos no ha sido público, para la organización el retorno de inversión ha sido claro: por cada dólar invertido en 2018, se generaron 27 dólares en gasto por visitantes internacionales. En total, Brand USA invirtió 134.5 millones de dólares en marketing durante 2019, con un retorno de inversión de 3,171 millones de dólares en gasto.
En este esfuerzo, México ha jugado un papel clave. Con un flujo de turistas estimado en 18.5 millones de visitantes mexicanos y alrededor de 18,000 millones de dólares en divisas, Garzilli afirma que es un mercado clave, y a ello responden estos contenidos buscando promocionar todos los destinos del país.
“Creo que la recuperación (de turistas mexicanos) será muy consistente a través del país (…) El viajero mexicano en general disfruta de todos los Estados Unidos, entonces diría que regresará a las experiencias que disfruta e incluso buscará nuevas”.
Respecto a cambios estructurales en la forma de promocionarse como destino, Garzilli considera que la gente continuará viajando por las mismas razones que antes, tanto en el segmento de ocio como de negocios. Sin embargo, en lo inmediato es donde el tema sanitario continuará siendo crítico.
“A corto plazo, diría que la seguridad será la moneda de cambio del turismo. La gente buscará sentirse segura, y realmente necesitaremos hacer un extraordinario trabajo junto a nuestros socios para comunicárselo a los viajeros”, concluye el especialista.