Expansión: ¿Qué significa ser la agencia menos conocida y más conocida?
Pablo Batlle: En el mercado no conocen nuestro nombre, pero sí nuestro trabajo. Somos una de las pocas agencias que va a presentación de credenciales y ni siquiera pone play a sus proyectos porque la mayoría de los clientes ubica ‘Te hace falta ver más box’ con Sylvester Stallone, ‘La Cancha de Noé’ con Maradona o el comercial contra la violencia de género de Tecate. Siempre fuimos de un perfil muy bajo y creemos que Rock nos da ese poder de sonar más fuerte.

E: ¿Cómo se dan cuenta que también es necesario alzar la mano?
PB: Fuimos a un pitch y el cliente nos dijo que le había costado tanto trabajo encontrarnos que nos dio la cuenta completa. Ese toque de misterio nos hizo ganar, pero nos castigamos internamente porque nosotros también tenemos que mostrar el trabajo que hacemos. Nuestros clientes son premiados y reconocidos. Pero lo que buscamos ahora es el reconocimiento a la agencia que hace al trabajo.
En 2016 fuimos reconocida como la mejor agencia de México, según los Clío Awards, por nuestra calidad creativa, ganamos el Gold Glass Lion en Cannes por nuestra campaña contra la violencia de género que hicimos para Tecate, competimos con trabajos globales como ‘Fearless Girl (la estatua de la niña que fue colocada frente al toro de Wall Street para promover la igualdad de género en la industria financiera) y ganamos. Además, obtuvimos el único Gran Effie que tiene México a nivel Latinoamérica. Nos dimos cuenta que estamos a la altura de grandes agencias en el mundo y que a veces es necesario alzar la mano.
E: ¿El cambio de nombre viene acompañado de otras modificaciones?
PB: Rock the Agency no deja de ser un nombre, pero sí es parte de un proceso de reinversión y redescubrimiento. No la pasamos bien este 2020, todos en la agencia salimos con la cabeza cambiada, por eso esto es trascendental, significa la modificación de oficinas para que las 70 personas que laboran en la agencia tengan un mejor espacio de trabajo. Para nosotros es importante estar ahí por si alguien del equipo nos necesita. Hemos renunciado a la segunda cuenta más grande que teníamos porque sentimos que no se le daba a la gente el trato que merecía. También queremos afianzarnos en los cuatro países donde ya estamos, con Colombia tenemos muchas expectativas, en Estados Unidos nos está yendo bien, Argentina es un hub estratégico para la agencia y en México siempre apostamos por el crecimiento.