'Una liberación como pocos han visto'
En los días previos a las conmemoraciones del Día D, cuando más de 160,000 soldados aliados cruzaron el canal de la Mancha en la invasión más grande de la historia, Trump manifestó su admiración por la magnitud de la tarea que emprendieron los ejércitos aliados.
"Fue una liberación como pocos habían visto", dijo. "Entre ellos había más de 130,000 hermanos de armas estadounidenses y británicos. A través de su valor y su sacrificio, aseguraron nuestra patria y salvaron la libertad del mundo".
Sin embargo, los presidentes y los primeros ministros de los otros países aliados estarán atentos para ver cómo interpreta Trump las lecciones del Día D y cómo las adapta a su propia visión del mundo.
Algunos líderes se dedicaron a alabar exageradamente a Trump por lograr que los gobiernos europeos destinaran más dinero al gasto en defensa, aunque el objetivo del 2% tiene fecha límite en 2024 y algunas de las nuevas inversiones son anteriores a su presidencia.
"Gracias en parte a su mensaje claro sobre compartir la carga, Donald, hemos visto que los miembros destinaron 100,000 millones de dólares más, con lo que se incrementa su aportación a nuestra seguridad compartida", dijo May el martes.
La líder británica también probó una táctica nueva: tratar de impresionar a Trump, a quien le fascinan los aparatos nuevos, con las nuevas capacidades que Reino Unido implementará pese a que su presupuesto militar ha sido reducido desde hace varios años.
"Me complace anunciar que la OTAN pronto podrá llamar a los portaaviones británicos clase Reina Isabel y a los aviones de combate F-35 para combatir las amenazas en todo el mundo", señaló May.