Del Solar y los demás miembros del gabinete tuvieron que renunciar el lunes luego de que el Congreso negara un voto de confianza al gobierno ligado a una reforma en el Tribunal Constitucional. Tras la negativa, Vizcarra cerró el Legislativo, controlado por la oposición, y convocó elecciones para renovarlo.
Recomendamos: ¿Perú tiene dos presidentes?: lo que sabemos sobre esta crisis política
Zevallos ha mantenido reuniones con posibles candidatos a ocupar cargos, pero se ha negado a revelar sus nombres. Sólo ha dicho que el nuevo gabinete será anunciado el jueves.
"Mañana (jueves) se hará público, estamos en plena evaluación" de los candidatos, dijo a la radio RPP.
Decisión cuestionable
Más allá del ámbito político, la crisis no se ha traducido en caos ni tensiones y todas las actividades se desarrollan normalmente en el país, desde las clases en las escuelas a las visitas de turistas.
Pese a la normalidad, disolver un Congreso no es algo común y despierta recelo.
"La crisis política y el choque institucional en Perú se venían gestando desde hace tiempo. Aunque la decisión de Vizcarra fue cuestionable, probablemente él tenía pocas opciones", dijo a la AFP Michael Shifter, presidente del centro de estudios Diálogo Interamericano, con sede en Washington.
"Era que el Congreso intentara sacarlo por los tribunales o que él se moviera primero y disolviera el Congreso", sintetizó Shifter.