"En las próximas horas derogaré el Decreto 883. Hemos hecho una elección por la paz", dijo Moreno en su cuenta de Twitter.
El anuncio del presidente ecuatoriano es parte de las tratativas que mantuvo desde la noche del domingo con dirigentes del movimiento indígena para revisar las medidas de austeridad tomadas a inicios de mes, en el marco de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para sanear las finanzas públicas.
Después del anuncio del gobernante, el líder indígena Jaime Vargas dijo que todos los precios de los combustibles y el transporte en Ecuador deben volver a la normalidad para el martes.
"Se ha derogado el decreto 883 (...) Me han confirmado si es la posibilidad desde esta tarde, o a más tardar (...) desde mañana, tendrán que normalizarse todas las tarifas de gasolina, diesel, los pasajes (...) El alza de precios de productos de primera necesidad tienen que normalizar", sostuvo Vargas en rueda de prensa.
La medida económica, con la que el Estado iba a ahorrar 1,300 millones de dólares al año, generó alzas de hasta 123% en los precios del diésel y la gasolina en el petrolero Ecuador, que afronta una gran iliquidez.
Lee: Una huelga nacional en Ecuador refuerza la presión a Lenín Moreno
La decisión del gobierno de eliminar los subsidios a las gasolinas había desatado violentas protestas en la capital, Quito, y en otras ciudades del país. La negociación fue cara a cara, con mediación de la ONU y la Iglesia católica.