Ahora, unos 10 meses después de haber sido arrestado en la embajada de Ecuador en Londres, donde estuvo encerrado durante siete años, la jueza Vanessa Baraitser escuchará los argumentos de por qué debe o no debe ser enviado a Estados Unidos.
Recomendamos: Suecia abandona el caso contra Julian Assange por violación
El australiano, de 48 años, apareció tranquilo y atento, dispuesto a batirse contra lo que considera una persecución política. Confirmó su nombre y su edad.

En el primer tramo del proceso, entre este lunes y el viernes, empezó este lunes su exposición el fiscal James Lewis, en representación de la Justicia estadounidense, que pidió la entrega de Assange para ser enjuiciado por diecisiete delitos relativos a la ley de espionaje y uno al amparo de la ley de fraude y abuso informático. Estos cargos implican hasta 175 años de cárcel.
Washington lo acusa, principalmente, de haber puesto en peligro a algunas de sus fuentes al publicar, en Wikileaks en 2010, 250.000 cables diplomáticos y medio millón de documentos confidenciales sobre acciones del ejército estadounidense en Irak y Afganistán.
Lee: ¿Cuánto costó a Ecuador el asilo de Julian Assange?
"Estados Unidos tiene conocimiento de fuentes, cuyos nombres no fueron ocultados y/u otra información identificatoria figuraba en los documentos clasificados publicados por WikiLeaks, quienes después desaparecieron", añadió Lewis.