Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "no es el momento de abandonar (...) ni de hallar excusas, es el momento de ir a fondo", declaró a la prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien criticó que esa "larga lista" de países no han movilizado todos sus efectivos. Tedros no dio ejemplos concretos de los países a los que se refería.
Lee: Gobiernos apuestan a "ganar tiempo" para enfrentar una epidemia de coronavirus
La epidemia se propaga como un reguero de pólvora por todo el mundo. Ya ha dejado 3,346 muertos y 97,510 infectados, afecta a 85 países de todos los continentes salvo la Antártida y perturba la vida cotidiana de un número creciente de países.
Italia, al igual que Irán, India, Corea del Sur o Japón, ha dado vacaciones a sus estudiantes por la epidemia.
Sin embargo, Tedros negó que la situación actual sea equivalente a una pandemia, pero su agencia de las Naciones Unidas usaría el término si y cuando llegara el momento.
"También estoy de acuerdo en que la situación podría ser peor de lo que tenemos ahora, y podría ser a nivel de pandemia. Pero lo que al mismo tiempo estamos diciendo es que hay países que con esta situación han demostrado que pueden contenerla. No debemos rendirnos", aseguró.
El cierre cierre de 58,000 escuelas, colegios, institutos y universidades es una medida sin precedentes en Italia, donde ni siquiera los bombardeos de la II Guerra Mundial paralizaron los cursos.