No obstante, hay otras señales alentadoras, como el saldo de hospitalizados en cuidados intensivos, que retrocede en esos tres países, los más golpeados en Europa, y que hace pensar que se esta cerca del pico de la epidemia.
"Aunque lentamente, se comienza a observar una caída de la presión sobre los hospitales y las unidades de cuidado intensivo", señala la doctora María José Sierra, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias de España.
En Italia, el número de pacientes en cuidados intensivos también siguió disminuyendo el martes, por cuarto día consecutivo, con una reducción de 106 en 24 horas.
En Francia se ve la misma dinámica, y la cantidad de enfermos en cuidados intensivos subió de lunes a martes en 59, unas ocho veces menos que las cifras diarias de incremento de la semana anterior.
"Este es el criterio más importante, porque es el que somete a nuestros hospitales a una gran presión", subrayó Olivier Véran, el ministro de Sanidad.
Otro país que muestra señales alentadoras es Reino Unido. Datos recopilados de entre 2 millones de personas es el país mediante una nueva aplicación móvil de seguimiento de síntomas de covid-19 sugiere que el confinamiento de la población está frenando la propagación de la enfermedad, de acuerdo con científicos del King's College de Londres.