Islandia, el ejemplo europeo
Islandia ha dado un ejemplo de cómo anticiparse a la pandemia de COVID-19 al realizar a más personas que ningún otro país el test para detectar la enfermedad, iniciando las pruebas un mes antes de confirmar su primer caso.
En una publicación el martes 14 de abril en la prestigiosa revista médica New England Journal of Medicine, investigadores de universidades islandesas y deCODE Genetics -subsidiaria del gigante de biotecnología Amgen-, difundieron los resultados de un programa de detección general lanzado el 31 de enero.
Esto es, antes de que la enfermedad causada por el virus hubiera sido incluso bautizada COVID-19, y más de un mes antes de que se declarara la pandemia mundial.
El estudio incluyó dos pruebas. La primera, a partir del 31 de enero, se dirigió a personas con síntomas de infección por coronavirus; a quienes habían viajado a zonas de alto riesgo, inicialmente China y las regiones de los Alpes de Austria, Italia y Suiza; y a personas que habían estado en contacto con otras infectadas con el virus.
A fines de marzo, el 13.3% entre más de 9,000 personas que fueron examinadas en este grupo dieron positivo. En Islandia, el primer caso de infección fue confirmado el 28 de febrero.
En una segunda tanda de pruebas, iniciada el 13 de marzo, deCODE Genetics analizó a la población general sin síntomas de coronavirus o con síntomas leves, como los de un resfriado común, y que no estaban en cuarentena. Aquí, la proporción de casos positivos fue mucho menor: entre 0.6% y 0.8%.