Trump, quien solo ha tuiteado una vez sobre la muerte de George Floyd, responsabiliza a la antifa de organizar las protestas, por lo que ha pensado en designar a este tipo de grupos como organizaciones terroristas.
Sin embargo, los grupos antifa o antifascistas no son una organización político tradicional. Esto es lo que sabemos sobre los movimientos antifascistas en Estados Unidos.
Su origen
La Antifa básicamente no es un grupo ni una organización política al uso tradicional, sino un movimiento de corte anarquista que no cuenta con una estructura jerárquica ni un programa definido, y cuyos objetivos van desde la lucha antisistema más radical a la búsqueda de la justicia social más idealista.
Aunque sus antecedentes históricos en Estados Unidos pueden estar en las luchas antirracistas estadounidenses de la segunda mitad del siglo XX, los orígenes del antifascismo se remontan a las décadas de 1920 y 1930, con la lucha contra el fascismo italiano de Benito Mussolini, el nazismo de Adolf Hitler y el franquismo antes, durante y después de la Guerra Civil española, según académicos.
Pese a sus ruidosas protestas, durante mucho tiempo estos grupos pasaron prácticamente desapercibidos en Estados Unidos, un país en el que la izquierda radical es una rareza.
Recomendamos

Una indignación vieja

Histórico

Dejen de matarnos

Anti-police brutality demonstrations outside the White House

Disturbio

Protestas

Un movimiento estodunidense

Múltiples locaciones

La desigualdad mostrada

Una crisis social
La antifa, según el Servicio de Investigación del Congreso, no tiene una organización nacional ni un líder.